21.7 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

La Cruz Roja y músicos del mundo conmemoran el Día Internacional de las Personas Desaparecidas con una pieza audiovisual

Fecha:

Comparte:

El Comité Internacional de la Cruz Roja subraya la importancia de aunar esfuerzos para averiguar la suerte de miles de personas desaparecidas en el mundo. Con un video producido en alianza con Playing For Change, en el que participaron más de cuarenta músicos de todo el mundo

Miles de personas desaparecen en el mundo cada año por diversas causas, entre ellas, conflictos armados, violencia, desastres naturales y en la ruta migratoria. En el Día Internacional de las Personas Desaparecidas, que se conmemora todos los 30 de agosto, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y Playing For Change lanzan una campaña para destacar la necesidad de acompañar a los familiares de las personas desaparecidas y de dar respuesta a quienes siguen buscando a sus seres queridos. La pieza principal de la campaña es un video musical en el que artistas de los cinco continentes ponen su talento en acción para destacar esta problemática global que afecta a miles de personas que conviven con la angustia y la necesidad de saber, reseña un comunicado de la institución.

«Los familiares nunca dejan de buscar a sus seres queridos. Es importante seguir brindándoles apoyo y, para ello, se precisa genuina voluntad política y coordinación de todas las partes interesadas. De esa forma podremos atender las diversas necesidades de las familias, darles apoyo económico y también emocional para la búsqueda, y acompañamiento psicosocial, por ejemplo», dijo Susana López, Asesora Regional de Restablecimiento de Vínculos Familiares y Personas Desaparecidas, del CICR en las Américas.

En todo el mundo, miles de familiares de personas desaparecidas siguen buscando a sus seres queridos y apoyándose entre ellos en esa tarea; muchos han diversificado las formas de búsqueda, por ejemplo, a través de medios virtuales y de las redes sociales.

Hasta no tener una respuesta cierta, la búsqueda de los familiares no para. Carmen Murtiola, de Venezuela, no conoce el paradero de su hijo Juan y asegura: «Yo no me doy por vencida. Lo recordamos todos los días, no nada más el día de su cumpleaños. Todos los días».

Por cualquier cosa que él hacía, que él decía, porque era muy ocurrente. Todo el tiempo lo estamos recordando». Por su parte, Girlliany Costa de Brasil, quien hace años que espera que aparezca su hijo Francisco Douglas asegura que «no dejaré de buscarlo. Mientras viva en esta Tierra, buscaré a mi hijo. No voy a renunciar. Muchas cosas en nuestra familia cambiaron después de la desaparición. Porque pensamos que nunca nos va a pasar, y el día que nos pasa, estás desesperado».

La labor del CICR en América Latina

En América Latina, el CICR apoya a los familiares de personas desaparecidas en Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México Panamá, Perú y Venezuela. El CICR reconoce que, así como las personas que desaparecen, sus familiares también son fuertemente afectados por la desaparición y deben tener sus necesidades específicas atendidas. Las familias sufren diversas consecuencias emocionales y psicosociales, muchas veces agravadas por dificultades legales y económicas. El CICR trabaja para fortalecer la capacidad de las autoridades de los Estados para responder a estas necesidades y para promover la adopción de políticas que contribuyan a la búsqueda de las personas desaparecidas, a la protección de sus familias y a la dignidad de las personas fallecidas. Averiguar la suerte y el paradero de las personas desaparecidas es un reto diario para el que se requieren mecanismos eficaces y coordinados de búsqueda, así como procesos forenses de calidad.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Conoce los candidatos al municipio Maracaibo en el estado Zulia para el #27Jul

El municipio Maracaibo es la capital del estado Zulia, que esla entidad con mayor densidad electoral de todo el país. El municipio está gobernado...

Tres candidatos se disputan la alcaldía de San Felipe este #27Jul

San Felipe es la capital político territorial del estado Yaracuy y cuenta con aproximadamente 83.831 electores y 69 centros de votación, distribuidos en...

Alianza Lápiz llama al voto en «despliegue electoral en los municipios Pedraza y Socopó de Barinas» para el #27Jul

El partido Alianza Lápiz desde su presidente y diputado electo ante la Asamblea Nacional (AN), Antonio Ecarri llama al "voto democrático" en "despliegue electoral...

¿Quiénes son los candidatos en el municipio Trujillo en el estado Trujillo?

Trujillo es un estado que cuenta con 20 municipios y su capital es Trujillo que cuenta con 47.124 electores aproximadamente y cerca de 54...

Candidato Argenis Aldazoro llama a «votar el próximo #27Jul»

Candidato en Barinas, Argenis Aldazoro llama a "votar el próximo #27Jul" Sector salud se hizo presente en acto de cierre de campaña del candidato Argenis...