26.5 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Luis Vicente León señala que la política del Gobierno para contener el alza del dólar es ineficiente

Fecha:

Comparte:

Para el analista, la larga estabilidad que se había mantenido en el cambio no representaba equilibrio económico alguno. «Era el resultado de una estrategia que sacrificaba divisas del flujo de caja y estimulaba inflación interna en dólares para anclar artificialmente la moneda»

El economista y presidente de la firma Datanalisis, Luis Vicente León, calificó este jueves como poco eficientes las políticas del Gobierno de Nicolás Maduro para contener el alza del dólar, que en los últimos días ha ganado terreno frente al bolívar.

“La respuesta de las autoridades monetarias a la presión devaluacionista reciente no ha sido la más eficiente», dijo León en una publicación en su cuenta personal de Instagram. «En realidad, ninguna estrategia que no atienda el fondo del problema: confianza y obtención de recursos externos restablecerá el equilibrio cambiario real”, agregó.

Mientras se habla de la fuerte devaluación reciente del bolívar, León indica en su análisis que la distorsión principal sigue siendo que el tipo de cambio actual es mucho más bajo que su valor real de equilibrio. «A este precio, el dólar sigue siendo el bien más barato», puntualizó.

Para el analista, la larga estabilidad que se había mantenido en el cambio no representaba equilibrio económico alguno. «Era el resultado de una estrategia que sacrificaba divisas del flujo de caja y estimulaba inflación interna en dólares para anclar artificialmente la moneda», dijo.

Según Luis Vicente León, la estrategia de anclaje artificial del tipo de cambio tiene fecha de vencimiento, pues «el flujo de caja en divisas de la nación se restringe por efectos operativos de la guerra en Ucrania y el crecimiento de precios en dólares se hace inmanejable para el consumidor, que opera principalmente en esa moneda», señaló.

El analista aseguró que hoy más que nunca el país requiere concretar sus negociaciones alrededor de la flexibilización del sector petrolero.

«La reinserción del país en el mercado formal occidental es fundamental para generar divisas y confianza, que reestabilicen su economía» dijo.

Asimismo, finalizó diciendo que «es absurdo pedirle a la economía venezolana equilibrios si no tiene posibilidad de colocar sus productos y servicios en el exterior de manera formal y transparente ni obtener financiamiento internacional y multilateral».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Lula da Silva se despide de Mujica: “Que desde el cielo no dejen de mirarnos para que la humanidad sea mejor”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, despidió este jueves en Montevideo al expresidente uruguayo José Mujica con un mensaje cargado de...

«Venezuela es mujer» reunirá a las grandes voces femeninas del país en la Concha Acústica 

El aclamado espectáculo musical "Venezuela es Mujer", que se ha presentado en grandes escenarios de Estados Unidos y Latinoamérica, exhibiendo el talento excepcional de...

INVACA celebra su centenario con un ambicioso plan de inversiones para 2025

En el marco de la celebración de su centenario, la compañía del sector inmobiliario INVACA anunció que durante 2025 activará un nuevo plan de...

Trump: Irán tiene propuesta firme para acuerdo nuclear y si no actúan, algo «malo pasará»

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este viernes que Irán ya tiene una propuesta firme de Washington sobre la mesa para las negociaciones que...

El Vaticano se ofrece como sede para la reunión entre Ucrania y Rusia: «Podría ser un lugar muy adecuado»

El secretario de estado del Vaticano, Pietro Parolin, confirmó este viernes que el papa León XIV ha puesto la Santa Sede a disposición de...