22.3 C
Caracas
domingo, 27 julio, 2025
Publicidad

Julio Ygarza asegura que el Estado y las Fanb violan constantemente los derechos fundamentales de los indígenas

Fecha:

Comparte:

El dirigente indígena denunció los asesinatos de varios líderes sociales en Amazonas y Bolívar y exigió al Ministerio Público ordenar su investigación

Para el dirigente político del estado Amazonas, Julio Ygarza, «hoy más que nunca se violan los derechos fundamentales de los pueblos y comunidades indígenas de Venezuela, por parte del Estado y las Fuerza Armada Nacional Bolivariana».

Lamentó que las Fanb y Nicolás Maduro pisotean las leyes y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, «que establecen el resguardo, respeto de los territorios y derechos humanos de los pueblos indígenas».

“Es triste ver lo que tanto les costó a los constituyentes indígenas introducir en la Constitución de la República y que hoy Nicolás Maduro y las FAN lo pisotean y borran del alma de la Carta Magna”, denunció el diputado electo en la Asamblea Nacional de 2015.

Recordó que han pasado cuatro meses de la masacre de Parima B, en el municipio Alto Orinoco del estado Amazonas y «no hay juicio, ni responsables. Así mismo, a un mes del asesinato del líder indígena Virgilio Trujillo Arana, tampoco hay respuestas de los organismos de justicia».

Buscar a los culpables

“Para ambos casos fueron designados fiscales del Ministerio Público con competencia nacional y no hay resultados, porque eso es solo parte del teatro de Nicolas Maduro, para decir que se imparte justicia, cuando sabemos que para los indígenas, no hay justicia, no les importa, en sus territorios no hay ley y por eso los matan cuando se atreven hacer justos reclamos y protestar”, detalló.

También se refirió a la muerte del indígena Sabina Romero y a las muertes de líderes indígenas en la Gran Sabana «quienes fueron asesinados por defender sus territorios, su gente, usos, sus costumbres, porque están ubicados en sitios estratégicos donde hay oro, diamantes, y otras riquezas naturales».

Manifestó que los pueblos indígenas y sus representantes en la Asamblea Nacional legítima «siguen luchando por la democracia, la demarcación de los territorios indígenas, la libertad y la justicia de todos aquellos indígenas que han sido asesinados injustamente, producto de ambiciones y desprecio de este régimen».

“Hoy más que nunca Amazonas y Venezuela se levantan en defensa de nuestros derechos constitucionales. Honramos la memoria y la lucha de todos estos grandes líderes que han muerto defendiendo lo que son sus derechos ancestrales y constitucionales”, afirmó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Quién fue Carlos Cruz-Diez? El pensador del color

Hace seis años, el mundo del arte perdió a uno de sus más visionarios creadores: Carlos Cruz-Diez, el maestro venezolano que liberó al color...

Venezuela va a nuevas elecciones municipales marcadas por el #28Jul de 2024

Este domingo Venezuela elegirá a 335 alcaldes y a los miembros de igual número de concejos municipales en un evento electoral para el cual...

Veedor brasileño llama a los venezolanos a ejercer su ciudadanía en elecciones municipales

Carvalho forma parte del Centro para Observación y Fortalecimiento Electoral de Latinoamérica y el Caribe (COFLAC), y fue miembro de Mercosur durante varios años. Carvalho...

Iniciarán trabajos para reactivar el paso entre Guárico y Apure

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó que en los próximos días iniciarán la restructuración vial que conecta los estados Guárico y Apure. Luego...

Detenidos cuatro involucrados en caso de simulación de secuestro y delitos graves en Guanare

En un trabajo de investigación desarrollado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se logró la detención de cuatro personas por...