22.9 C
Caracas
jueves, 06 noviembre, 2025
Publicidad

Estos son los anuncios económicos de Maduro

Francisco Caceres @JFranco_Caceres

Fecha:

Comparte:

Los proyectos de Ley propuestos pasarán por el debate en el pleno del poder Legislativo

Nicolás Maduro presidió este martes el Consejo Nacional de Economía Productiva y al finalizar realizó algunos anuncios económicos al país, entre los que destacan una propuesta que enviará al presidente de Colombia, Gustavo Petro, para impulsar ambas economías.

El gobernante dijo que buscará impulsar la creación de una zona económica binacional en la zona de frontera entre Colombia y Venezuela, “la construcción de una gran zona económica, comercial, productiva, entre el Norte de Santander y el estado Táchira completa, una zona binacional de desarrollo económico, comercial, productivo, ha llegado la hora de que lo construyamos, para beneficio de la población tachirense, de la población nortesantandereana”.

Además dijo que enviará un proyecto de Ley a la Asamblea Nacional para unificar la política tributaria de todas las regiones y municipios.

“Para acabar el caos tributario que hay a nivel de estados y municipios, y armonizarlo, unirlo a una sola estrategia tributaria nacional”, expresó.

Agregó que impulsará una reforma a las normas de protección de los derechos de los consumidores para evitar especulación, aseguró que la Ley de Precios Justos está obsoleta.

«Tenemos que ir haciendo ajustes y adaptaciones del sistema legal de protección de los consumidores venezolanos, del pueblo de Venezuela, de la familia venezolana. Tenemos una vieja, ya superada, fenecida Ley de Precios Justos, fenecida en la realidad, en la práctica», apuntó.

Durante la jornada de trabajo también estuvo presente el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Calixto Ortega, quien señaló que el país registra el crecimiento más alto de la región durante el primer semestre de 2022.

“Con respecto al primer trimestres de 2022, 17,04%, este es el crecimiento más alto en la región latinoamericana y tenemos ya un estimado del segundo trimestre del 2022, el primer estimado que tenemos del sector privado nos está dando un valor de 18,07 por ciento de crecimiento”, detalló Ortega.

Delcy Rodríguez, dijo que Consejo Nacional de la Economía Productiva presentará propuesta para la exoneración de aranceles a sectores industriales del país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

María Corina Machado afirma que América Latina y Venezuela viven «un momento decisivo»

La líder de la oposición, María Corina Machado, afirmó este miércoles que América Latina y Venezuela "viven un momento decisivo", mientras en su país...

Colombia ha impedido el ingreso a más de 2.000 extranjeros este año

La Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia informó este miércoles que no permitió el ingreso de 2.674 ciudadanos extranjeros entre enero y septiembre de...

Propuestas del sector público para la constituyente obrera buscan articular producción, sindicalismo y defensa nacional

En el marco de la convocatoria a una constituyente obrera anunciada por el presidente Nicolás Maduro, representantes sindicales de distintos sectores han comenzado a...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #6Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 6 de noviembre será...

Diosdado Cabello informó que el PSUV discutió el paso de la lucha no armada a la lucha armada

El secretario del PSUV, Diosdado Cabello, informó este miércoles que el PSUV trabajó, en su más reciente encuentro, temas como "el paso de la...