26.5 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

En claves: Lo que piensa la gente sobre Maduro, el diálogo y las sanciones según Datanálisis

Fecha:

Comparte:

Los acuerdos políticos entre gobierno y oposición tienen el respaldo de más de 50% de la población, explicó Luis Vicente León, presidente de la encuestadora

Lo que piensa la gente en Venezuela podría parecer obvio, pero las encuestadoras se encargan de ponerles porcentajes a las suposiciones. En el artículo de opinión ¿Qué dicen las encuestas?, publicado en el diario El Universal este domingo, el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, dio detalles sobre el más reciente estudio de la empresa.

1)Percepción negativa del gobierno. «En nuestra última encuesta de abril se registra una percepción extremadamente negativa sobre la situación del país (94,8%), incluyendo más de 70% de los chavistas que lo ven mal o muy mal. La evaluación de gestión de Maduro continúa cayendo, rompiendo los pisos previos del chavismo. Este deterioro arrastra consigo la evaluación de las instituciones públicas vinculadas con la revolución, incluido el sector militar».

2) La oposición también pierde respaldo. «La mayoría de los líderes opositores presentan también un descenso en sus niveles de respaldo popular, lo que parece confirmar la tesis de que el tiempo, sin solución final del conflicto político y sin cumplir las ofertas de cambio, puede ser muy peligroso para el mantenimiento de la conexión y la esperanza en las bases de la población».

3)Lo que piensa la gente sobre los apagones. «Con respecto al blackout eléctrico, siete de cada diez venezolanos piensan que se debe a la falta de inversión y mantenimiento de la red, mientras otro 10% cree que es una estrategia deliberada del gobierno para ganar tiempo y desinflar a la oposición», indica. «Un 51,3% de la población consideró irse del país en el medio de la crisis eléctrica, lo que sin duda puede hiperestimular el proceso, ya dramático, de migración. La responsabilidad de la crisis recae contundentemente en el gobierno de Maduro, con un 76,8%». 

4) El diálogo, de capa caída. «El diálogo, como mecanismo de solución, pierde terrenos porque la población desconfía del interés real del gobierno territorial para adelantarlo de manera transparente. Sin embargo, los acuerdos políticos (cambiando la semántica) reciben un 55,6% de respaldo cuando se refiere a chavismo y oposición, mientras que ese apoyo se reduce a 25,9% cuando nos referimos a un acuerdo opositor con los militares».

5)Sanciones: sí a las personales, no tanto a las generales. «Sobre las sanciones, el apoyo a las personales es contundente pero se fractura cuando se refiere a las sanciones generales, que para el 40% de los consultados, lejos de ayudar a la solución, pueden afectar más al país y a la población común que al propio Maduro. Todo parece indicar que la gente quiere acción más que sanción y eso incluye desde las acciones democráticas, pacíficas y electorales, que son obviamente las preferidas y deseadas por los venezolanos, hasta las acciones más radicales, internas y externas, que van ganando terrenos ante la ausencia de confianza en que los mecanismos preferidos puedan adelantarse con éxito. Esto representa un reto gigante de solución inmediata del problema, antes de que sea demasiado tarde y se conduzca al país a una guerra interna, que se sabrá cuando comienza pero nunca cuando termina».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familia de Eduardo Torres fue notificada que el defensor de DDHH está en El Helicoide, pero allí niegan su presencia

La familia de Eduardo Torres fue notificada oficialmente de que el defensor de derechos humanos está recluido en la sede del Servicio Bolivariano de...

BDT se convierte en el séptimo banco con mayores ingresos financieros del ranking bancario nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) logró un 3,9% de participación en el mercado nacional, obteniendo un destacado aumento de 1.845,37 millones de...

Profesor Miguel Alfonzo llama a dar un debate en la UCV sobre las sanciones

"Lo primero que debe debatir es que el concepto está mal empleado. No son sanciones, son medidas coercitivas unilaterales que un país, por diferencias...

CCS KLAN DESTINA celebra la poética de la sombra en la librería Kalathos

Este próximo sábado 17 de mayo, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m., se celebrará en la Librería Kalathos en Los Galpones, la décimo...

Cancillería acusa a Guyana de “fabricar tensiones artificiales en la frontera”

La Cancillería de Venezuela denunció este viernes una operación de “falsa bandera” en el río Cuyuní por las declaraciones de las autoridades de Guyana...