24.3 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

En claves: Lo que piensa la gente sobre Maduro, el diálogo y las sanciones según Datanálisis

Fecha:

Comparte:

Los acuerdos políticos entre gobierno y oposición tienen el respaldo de más de 50% de la población, explicó Luis Vicente León, presidente de la encuestadora

Lo que piensa la gente en Venezuela podría parecer obvio, pero las encuestadoras se encargan de ponerles porcentajes a las suposiciones. En el artículo de opinión ¿Qué dicen las encuestas?, publicado en el diario El Universal este domingo, el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, dio detalles sobre el más reciente estudio de la empresa.

1)Percepción negativa del gobierno. «En nuestra última encuesta de abril se registra una percepción extremadamente negativa sobre la situación del país (94,8%), incluyendo más de 70% de los chavistas que lo ven mal o muy mal. La evaluación de gestión de Maduro continúa cayendo, rompiendo los pisos previos del chavismo. Este deterioro arrastra consigo la evaluación de las instituciones públicas vinculadas con la revolución, incluido el sector militar».

2) La oposición también pierde respaldo. «La mayoría de los líderes opositores presentan también un descenso en sus niveles de respaldo popular, lo que parece confirmar la tesis de que el tiempo, sin solución final del conflicto político y sin cumplir las ofertas de cambio, puede ser muy peligroso para el mantenimiento de la conexión y la esperanza en las bases de la población».

3)Lo que piensa la gente sobre los apagones. «Con respecto al blackout eléctrico, siete de cada diez venezolanos piensan que se debe a la falta de inversión y mantenimiento de la red, mientras otro 10% cree que es una estrategia deliberada del gobierno para ganar tiempo y desinflar a la oposición», indica. «Un 51,3% de la población consideró irse del país en el medio de la crisis eléctrica, lo que sin duda puede hiperestimular el proceso, ya dramático, de migración. La responsabilidad de la crisis recae contundentemente en el gobierno de Maduro, con un 76,8%». 

4) El diálogo, de capa caída. «El diálogo, como mecanismo de solución, pierde terrenos porque la población desconfía del interés real del gobierno territorial para adelantarlo de manera transparente. Sin embargo, los acuerdos políticos (cambiando la semántica) reciben un 55,6% de respaldo cuando se refiere a chavismo y oposición, mientras que ese apoyo se reduce a 25,9% cuando nos referimos a un acuerdo opositor con los militares».

5)Sanciones: sí a las personales, no tanto a las generales. «Sobre las sanciones, el apoyo a las personales es contundente pero se fractura cuando se refiere a las sanciones generales, que para el 40% de los consultados, lejos de ayudar a la solución, pueden afectar más al país y a la población común que al propio Maduro. Todo parece indicar que la gente quiere acción más que sanción y eso incluye desde las acciones democráticas, pacíficas y electorales, que son obviamente las preferidas y deseadas por los venezolanos, hasta las acciones más radicales, internas y externas, que van ganando terrenos ante la ausencia de confianza en que los mecanismos preferidos puedan adelantarse con éxito. Esto representa un reto gigante de solución inmediata del problema, antes de que sea demasiado tarde y se conduzca al país a una guerra interna, que se sabrá cuando comienza pero nunca cuando termina».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elvis Amoroso afianza la importancia de los veedores internacionales este #27J

El presidente del máximo organismo comicial, Elvis Amoroso, afirmó a los veedores, que contar con la presencia de cada uno de ellos constituye otra...

“Carmina Burana” impregnará de magia el Teresa Carreño el sábado #02Ago

El afamado evento internacional “Carmina Burana” de la Fura Dels Baus, llegará este sábado 02 de agosto al Teatro Teresa Carreño, para envolver en...

Departamento de Estado de los EEUU vuelve a llamar dictador a Nicolás Maduro

Un día después de que se anunciara que Chevron volvía a operar en Venezuela con licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC)...

Veedor Nicanor Moscoso: Las elecciones municipales son la esencia de la gobernanza cercana al ciudadano

Las elecciones municipales, que se llevarán a cabo este domingo 27 de julio, revisten una importancia crucial, ya que permitirán a la ciudadanía elegir...

Chacao: La «joya de la corona» que gobierna la oposición y que el oficialismo quiere conquistar

-¿Usted va a votar este domingo? -Sí- respondió la mujer, luego de aclarar que no quería dar su nombre ni que le tomaran fotos. -¿Qué...