27.6 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

Retos de Gustavo Petro frente a la Casa de Nariño

Fecha:

Comparte:

Gustavo Petro asumió la presidencia de Colombia con la enorme tarea de satisfacer las expectativas de los 11.3 millones de votantes que lo respaldaron en las elecciones pasadas. No solo se trata del ‘primer jefe de estado colombiano de izquierdas’, sino del primero que llega a la Casa de Nariño con grandes propuestas de transformación social.

Petro ha apostado por la consecución de la ‘paz total’ con las guerrillas; la gran reforma agraria para promover la producción nacional y erradicar los cultivos ilícitos, y promesas para los más jóvenes, a quienes ofreció educación gratuita, y pensiones ‘más justas’ para los adultos mayores.

Para llevar a cabo estos cambios, Petro amerita de una gran reforma tributaria que le permita contar con el capital necesario para restructurar las políticas sociales sin afectar a la clase baja. Afortunadamente, cuenta con el respaldo de la mayoría en el congreso, lo que le facilitará la gobernanza al menos en los primeros meses de su administración.

Petro cuenta con un amplio respaldo popular y con fuertes alianzas políticas. Su gran reto será llevar a cabo sus promesas sociales y al mismo tiempo combatir la deuda fiscal adquirida, la caída del peso frente al dólar que desemboca en una inflación histórica (10.21%), a pesar de tratarse de una de las economías con mayor proyección de crecimiento en América latina.

Todo apunta a que los obstáculos de la administración de Gustavo Petro son pocos. Si bien tiene un gran reto al garantizar los acuerdos de paz, la seguridad de los colombianos es un problema estructural que va más allá de un gobierno. Se requieren de arduas negociaciones y de mucha justicia para resarcir el daño que la guerrilla ha ocasionado, y la historia nos ha demostrado que un periodo presidencial no es suficiente para realizar tal hazaña.

Sin embargo, la esperanza de la ‘paz total’ está puesta sobre Petro. Sus mismos opositores le han tendido la mano para hacer de esta transición lo más democrática posible. Colombia hoy demuestra que la institucionalidad es superior a cualquier ideología, y que los apoyos pueden alinearse en pro de un ambicioso proyecto de transformación que requiere de un liderazgo fuerte.

Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Twitter y Facebook – @Polianalitica

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Oficialismo invitó a venezolanos a marchar este 1 de mayo y exigir la liberación de la niña Maikelys Espinoza

El Gobierno de Nicolás Maduro realizó un nuevo llamado a los trabajadores del país para que este jueves 1 de mayo se unan a...

Familiares de detenidos por hechos poselectorales del #28Jul exigen justicia ante la ONU en Venezuela

Un grupo de familiares y amigos de los detenidos por los hechos poselectorales del 28 de julio de 2024 acudió a la sede del...

Henrique Capriles: Si en este país funcionara la democracia, en Miraflores estaría Edmundo González y no Maduro (+Video)

De cara al comienzo de la campaña electoral de los comicios regionales y parlamentarios del próximo #25May, el dirigente Henrique Capriles Radonski mencionó que...

La propuesta de Fuerza Vecinal trasciende va más allá del partido asegura Máximo Sánchez

El secretario General Nacional de Fuerza Vecinal (FV), Máximo Sánchez, aseguró que "la organización política presenta una propuesta mucho más amplia de lo que...

Mantente alerta contra el vishing

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) te alerta sobre una creciente amenaza: el vishing, un tipo de fraude electrónico, en el cual los...