26.3 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Clan del Golfo anuncia cese al fuego por inicio de una «era distinta» en Colombia

Fecha:

Comparte:

Sobre el Clan del Golfo, Petro ha hablado de «sometimiento voluntario a la justicia», pues distingue entre los grupos como el ELN que nacieron desde la insurgencia y con una ideología y estos otros grupos

Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidas como Clan del Golfo, anunciaron este domingo «un cese unilateral de hostilidades ofensivas» para buscar «caminos de paz» ante la «era distinta» que se abre en Colombia desde la investidura de Gustavo Petro.

«Por fin termina el régimen saliente presidente (Iván) Duque (sic)», comienza el comunicado de este grupo, la banda criminal más grande del país, donde aseguran que el Gobierno que hoy termina «es representativo de todas las cosas que deben cambiar en un país para el logro de la esquiva paz«.

Así, esperan que a partir de este domingo se inicie «una era distinta para nuestra atribulada patria», en la que levantarán «todas las medidas extremas» que han debido «ejecutar», y decretan «un cese unilateral de hostilidades ofensivas, como expresión de buena voluntad con el Gobierno que inicia».

Esto con la «disposición de búsqueda de caminos de paz», por lo que quieren sumarse «a los diálogos exploratorios de paz que ha anunciado Gustavo Petro desde el momento de su elección».

Petro ha mostrado voluntad de emprender una política de paz total que contempla retomar los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), pero también el hablar con otros grupos armados que operan en el territorio.

Sobre el Clan del Golfo, que nació tras la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Petro ha hablado de «sometimiento voluntario a la justicia», pues distingue entre los grupos como el ELN que nacieron desde la insurgencia y con una ideología y estos otros grupos.

Desde que el Gobierno de Colombia extraditó al máximo líder del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga, alias «Otoniel», en mayo pasado, este grupo empezó una campaña de retaliación, una embestida que incluyó una semana de paro armado que puso en jaque el norte y noroeste del país en mayo pasado.

Según la Fundación Paz & Reconciliación (Pares), durante los seis días de paro armado se produjeron 145 afectaciones en nueve departamentos, sobre todo del Caribe y el noroeste, que incluyeron 22 asesinatos, cuatro bloqueos de vías y tres enfrentamientos armados.

También han desarrollado un «plan pistola» contra la Policía y el Ejército, que ha acabado con la vida de al menos 25 policías, 18 en actos de servicio y 7 que estaban de descanso, de los cuales 12 fueron solo en julio.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Candidato Argenis Aldazoro llama a «votar el próximo #27Jul»

Candidato en Barinas, Argenis Aldazoro llama a "votar el próximo #27Jul" Sector salud se hizo presente en acto de cierre de campaña del candidato Argenis...

Índice Bursátil Caracas cerró en 532.713,06 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 21 y el 25 de julio de 2025, se negoció un total de Bs 705.108.874,15. En...

«¡VOTOS SÍ, BALAS NO!» afirmó el parlamentario en cierre de campaña Bernabé Gutiérrez

Transcurridos los primeros 25 años del siglo 21, la ultraderecha venezolana, está empeñada en repetir los errores del ayer y se afianza cómo enemiga...

Luis Oliveros: La economía venezolana es una cosa con licencias petroleras y otra muy distinta sin las licencias

La autorización otorgada a Chevron para que regrese a sus operaciones en Venezuela abre las puertas para que las otras transnacionales, como la española...

Vicepresidenta colombiana: «Pasé de heroína a traidora» en el Gobierno

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, rompió este viernes el silencio sobre su situación en el Gobierno de Gustavo Petro al afirmar que su...