El presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega, aseguró que el recurso lo usará el Ejecutivo como evidencia a favor, en su litigio por recuperar el oro
El gobierno del presidente Nicolás Maduro presentó al menos tres cartas que le envió en junio último la Reina Isabel II al mandatario, reconociéndole como legítimo Jefe de Estado de Venezuela.
El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Calixto Ortega, mostró esta correspondencia diplomática en exclusiva a Bloomberg News, desde la ciudad de París, mientras retornaba a capital venezolana desde Londres. El Ministerio de Relaciones Exteriores entregó previamente las cartas al jefe de la autoridad monetaria
En la primera carta, la Reina le comunica a Maduro sobre el cambio de representante de San Vicente y las Granadinas en Caracas. En la segunda, pide al Presidente que acredite a uno nuevo. La tercera sirvió para escribirle al mandatario en nombre del gobierno de Santa Lucía. En las tres se lee en el encabezado claramente: «Su Excelencia Nicolás Maduro Moros Presidente de la República Bolivariana de Venezuela».
La correspondencia diplomática es evidencia de que el Reino Unido reconoció a Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela, aseguró Ortega
“Lo que está en juego aquí es la reputación de Londres como el lugar más neutral y confiable para hacer negocios en todo el mundo”, sumó Ortega. “Dicen algo en la corte y, a modo de hechos, se comportan de manera diferente”.
Comentó también que el gobierno de Reino Unido entregó visas a funcionarios de Maduro y eso es otra demostración del reconocimiento al gobierno de Maduro. Por ejemplo, enseñó su propio pasaporte diplomático, con ocho visas emitidas por las autoridades del Reino Unido desde junio de 2018. Lo mismo, el Encargado de Negocios británico en Venezuela solicitó visa al gobierno de Maduro en 2021 y se le otorgó.
Juan Guaidó también está tratando de reclamar el control del oro en la larga batalla legal, luego de que el Reino Unido lo reconociera como Presidente de Venezuela, en 2019. El gobierno de Maduro ha dicho que apelará el fallo judicial más reciente.
Los lingotes, que se almacenan en las bóvedas del Banco de Inglaterra, representan alrededor de una quinta parte de los 5200 millones de dólares en reservas internacionales de Venezuela, excluyendo los derechos especiales de giro con el Fondo Monetario Internacional a los que el país no puede acceder actualmente.