22.9 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Venezuela dejó de percibir $ 250 millones por la falta de comercialización de frutas y hortalizas con las Antillas Holandesas

Fecha:

Comparte:

En entrevista para Fedecámaras Radio, Juan Gotopo señaló que han tenido conversaciones con varias aerolíneas y han hecho saber que tienen intenciones de retomar conexión una vez sea levantado o eliminado la nota de provisión de vuelos

Venezuela ha dejado de percibir solamente en la exportación de frutas y hortalizas más de 250 millones de dólares en los 3 años y 6 meses de cierre de frontera con las Islas ABC, según lo informó Juan Gotopo, director de la Cámara de Comercio de la Vela de Coro.

“Creemos que el comercio con las islas ABC es sumamente importante”, aseguró.

Agregó que se ha dejado de exportar a las Antillas más de 60 mil toneladas de frutas y hortalizas, esta cifra sin calcular la materia seca o producto seco que aparte de las frutas y hortalizas también se exportaba a las islas como materiales de construcción, alimentos balanceados para animales, productos plásticos, entre otros. 

Por otro lado, indicó que revisando estadísticas de la oficina de estadística de la isla de Aruba observó que ellos importan cada año (Aruba, Curazao, Bonaire) cerca de 4 mil millones de dólares.

“Nosotros creemos que estamos preparados en Venezuela, no para abastecer el 100% de las Antillas pero sí una gran medida o un gran porcentaje de esa torta de importaciones que ellos requieren. Nosotros estamos preparados para abastecérsela y de eso coadyuvaría al país en la recuperación económica que estamos necesitando”.

Gotopo informó que el primer vicepresidente de Fedecámaras, Adán Celis, se reunirá con varios funcionarios de la isla de Aruba para continuar los acercamientos con las Antillas Neerlandesas.

Anteriormente, el primer vicepresidente de Fedecámaras estuvo de visita en la isla de Aruba para entablar reuniones con la presidenta de la Cámara de Comercio de Aruba, Mónica Kock.

Desde la Cámara de Comercio de la Vela de Coro han preparado una agenda donde están pautadas varias entrevistas con los medios más importantes de la isla.

«Nosotros desde la Vela de Coro en conjunto con la directiva nacional de Fedecámaras se ha visto interesado y le ha dado importancia al tema de dar apertura no solamente a la frontera con Colombia, sino también a la frontera con los Países Bajos. Recordemos que las fronteras no son para mantenerlas cerradas sino para generar ese dinamismo no solamente económico sino también turístico y cultural”, aseveró.

Indicó que según cifras de la ONU hay más de 17 mil venezolanos en la isla de Aruba y más de 17 mil venezolanos en la isla de Curazao, por lo que se está hablando de que hay cerca de 40 mil venezolanos varados en las Antillas Neerlandesas por el mismo cierre de la frontera.

Conectividad con las islas

En entrevista para Fedecámaras Radio, Juan Gotopo señaló que han tenido conversaciones con varias aerolíneas y han hecho saber que tienen intenciones de retomar conexión una vez sea levantado o eliminado la nota de provisión de vuelos. 

Aproximadamente, seis aerolíneas han demostrado sus intenciones de retomar tanto con Aruba como Curazao y de igual forma en la isla de Curazao existen dos líneas aéreas con intenciones de volar a Venezuela y en Aruba hay 1. 

Situación en el Municipio Colina

El gremialista resaltó que el Municipio Colina de la Vela de Coro siente los coletazos de la crisis económica en la que se vivió estos últimos años ya que era el sector que generaba los mayores ingresos no solamente a la población, sino también al municipio, a los comercios y a la municipalidad.

«La situación mermó mucho a la economía del municipio. Los comercios que estaban agremiados a la Cámara ya no lo están, lo calculan en una cifra del 70% en la merma de los afiliados», dice.

Asegura que aún permanecen de pie han sido empresarios y comerciantes resilientes que se han dedicado a la remodelación de su local comercial, otros a la ampliación con la expectativa de que el país mejore la situación económica, pero también con la expectativa de que se toma la decisión de que se reabra la frontera entre Venezuela y los Países Bajos.

Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales

El director de la Cámara de Comercio de la Vela de Coro aseguró que reciben con beneplácito la creación, promulgación y publicación de la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales.

Sin embargo, consideran que todo el estado Falcón cumple con los requisitos y con las características para ser una Zona Económica Especial debido a que poseen un potencial enorme en desarrollo turístico tanto nacional como internacional generando el ingreso sustanciales de divisas para el país.

Asimismo, el estado Falcón es la segunda zona de mayor importancia ganadera de Venezuela por lo que es un eje sumamente importante para el desarrollo agrícola y pecuario de ganadería bovina, caprina y bufalina.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carmen Meléndez afirma que PSUV ganó 100% del Concejo Municipal de Caracas

La alcaldesa reelecta del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, celebró desde el Palacio Muncipal los resultados de las elecciones de este domingo 27...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #28Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 28 de julio será...

Maduro: «Ganamos 285 de las 335 alcaldías del país»

Nicolás Maduro aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados ganó 285 alcaldías de la 335 que estaban en juego...

Gustavo Duque: «Ganamos con casi el 80% de los votos. Ganamos en todas las mesas electorales»

El alcalde de municipio Chacao, Gustavo Duque, afirmó que "los vecinos de Chacao nos premiaron con casi el 80% de los votos" (…) "nos...

PSUV gana la mayoría de las capitales de estado y la oposición conserva Chacao, Baruta, El Hatillo, San Diego, Maneiro y Lechería

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se alzó con las mayoría de las alcadías de las capitales de estado, mientras que la oposición...