21.7 C
Caracas
lunes, 04 agosto, 2025
Publicidad

Video | Nancy Pelosi llega a Taiwán sin importar las amenazas

Fecha:

Comparte:

A sus 82 años, la presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos, Nancy Pelosi, está protagonizando una escalada geopolítica entre las dos principales potencias del mundo

A través de las redes sociales se conoció que la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, se encuentra en Taiwán. El avión Air Force, que la trasladó, fue escoltado por 13 aviones de combates.

A su llegada, la funcionaria estadounidense dijo que «nuestra visita reitera que Estados Unidos apoya a Taiwán: una democracia sólida y vibrante y nuestro importante socio en el Indo-Pacífico».

Además, medios del gobierno de China confirman que cazas Su35 han cruzado el estrecho de Taiwán. También sostienen que China ordenó el cierre de su espacio aéreo, cerca del estrecho de Taiwán, para los vuelos comerciales.

Pekín condenó la visita de Nancy Pelosi a Taiwán, calificándola de una «grave violación» a la soberanía china.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China condenó la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, a Taiwán, y advirtió que tomaría «todas las medidas necesarias» para salvaguardar su soberanía.

La Cancillería señaló que Pelosi aterrizó en la isla «sin tener en cuenta la fuerte oposición y las representaciones serias de China». Y añadió que esta es «una violación grave del principio de una sola China y de las disposiciones de los tres tratados conjuntos de China y EE.UU. Tiene un impacto profundo sobre la base política de las relaciones China-EE.UU. e infringe gravemente la soberanía y la integridad territorial de China».

En ese sentido, apuntó a que «socava gravemente la paz y la estabilidad a través del Estrecho de Taiwán y envía una señal muy equivocada a las fuerzas separatistas para la ‘independencia de Taiwán'».

En tal contexto, dijo que el país tomará «definitivamente todas las medidas necesarias para salvaguardar» su soberanía «e integridad territorial en respuesta a la visita» de Pelosi. Y lanzó la fuerte advertencia de que «todas las consecuencias derivadas de ello las deben asumir la parte estadounidense y las fuerzas separatistas de ‘independencia de Taiwán'».

Antecedentes

A sus 82 años, la presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos, Nancy Pelosi, está protagonizando una escalada geopolítica entre las dos principales potencias del mundo y todos se preguntan: ¿por qué?

Pelosi llegó a Taiwán este martes como parte de su gira por Asia, un viaje que habían confirmado antes un alto funcionario del gobierno taiwanés y un funcionario de Estados Unidos. El viaje no aparecía en el itinerario público de Pelosi, y ocurre justo en un momento en que las relaciones entre EE.UU. y China están en un punto bajo.

Información en desarrollo

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro aseguró que la economía venezolana creció 7,71% en el primer semestre del año

Nicolás Maduro aseguró este lunes que el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció más de 7% en el primer semestre del año, de...

Maduro: «Venezuela con Chevron o sin Chevron va creciendo un montón»

Nicolás Maduro aseguró este lunes que el país no depende de las operaciones de la petrolera estadounidense, Chevron, pero se mostró a favor de...

Diputado Omar Ávila: «La abstención en las elecciones del #27Jul aumenta el poder del Gobierno de Maduro»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Omar Ávila, secretario general nacional del partido Unidad Visión Venezuela (UVV), señaló que "los resultados de las...

José Gregorio Correa: «Las sanciones económicas por parte del Gobierno de los EEUU se utilizan para presionar a países con políticas autónomas»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Gregorio Corre sostiene que "las sanciones económicas, como aranceles e impuestos a las importaciones, por parte...

Gobierno venezolano anunció creación de una dirección de ciberdefensa

El mandatario Nicolás Maduro anunció este lunes la creación de una dirección de ciberdefensa como parte de un ciclo de transformación de la Guardia...