24.7 C
Caracas
viernes, 01 agosto, 2025

Tres puertos del Mar Negro inician operativos para exportar grano, según Kiev

Fecha:

Comparte:

Las autoridades ucranianas informaron a principios de esta semana de su propósito de reanudar este miércoles los envíos de cereales destinados a la importación, tras el acuerdo que posibilita su desbloqueo

El puerto comercial de Odesa y otros dos del Mar Negro han reanudado las operaciones para proceder a la exportación de cereales ucranianos, según lo establecido en el acuerdo suscrito la semana pasada entre Ucrania y Rusia para desbloquear el grano y aliviar la crisis alimentaria mundial.

Se trata de los puertos de Pivdennyi y Chornomorsk, además del de Odesa, informaron fuentes de la Marina ucraniana, recogidas por el portal Ukrinform.

«En relación a la firma del acuerdo para el desbloqueo del grano, se reanudaron los trabajos en los puertos designados. La salida y llegada de los barcos de los puertos se realizará formando una caravana que acompañará al buque guía», precisa la fuente de la Marina, a través de su cuenta en Facebook.

Las autoridades ucranianas informaron a principios de esta semana de su propósito de reanudar este miércoles los envíos de cereales destinados a la importación, tras el acuerdo que posibilita su desbloqueo.

Al anuncio de este acuerdo siguieron el sábado varios ataques sobre el puerto comercial de Odesa, denunciados por Kiev y la comunidad internacional como intentos de Rusia de socavar ese compromiso cuyo objetivo es paliar la crisis alimentaria mundial precipitada por la falta de grano ucraniano.

En los días siguientes hubo nuevos ataques contra infraestructuras de la región de Odesa, aunque por parte de Ucrania se mantuvo el plan de desbloquear esos envíos.

El control y supervisión de esas tareas compete a Turquía, en tanto que valedor de un acuerdo -junto con la ONU- que Rusia y Ucrania firmaron por separado en Estambul.

El llamado Centro de Coordinación Conjunto empezó con las tareas preliminares y formación de los equipos que lo integran el pasado viernes, tras anunciarse el acuerdo.

El objetivo es lograr transportar a los mercados internacionales unas 22 toneladas de trigo, maíz y otros cereales almacenados en los silos de estos tres puertos. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ministro de agricultura asegura que hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia

El titular de Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, Julio León Heredia, aseguró este viernes que hay proyectos "inmensos" para la zona económica con...

Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares ante «provocadoras declaraciones» de vicepresidente de Seguridad ruso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes desplegar dos submarinos nucleares ante lo que considera las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso...

Diplomacia en crisis: Los 193 países de la ONU frente a pobreza, clima y conflicto palestino-israelí

https://youtube.com/shorts/VjkDnvNVgZc?si=On08606Jh9wF3xo4 Septiembre será un mes excepcional para la diplomacia. Justamente, a mediados de septiembre, los 193 países que integran la Organización de Naciones Unidas (ONU)...

El petróleo Texas perdió 2,79% tras consumarse plan arancelario de Administración Trump

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 2,79%, hasta los 67,33 dólares el barril, después de...

Gala boxística internacional regresa a Venezuela

https://youtube.com/shorts/hRlbaLpyTuA?si=A7Ev9q0eB8cdDdZN Luego de 10 años, Venezuela recibirá una gala boxística internacional donde se disputarán varios títulos del Consejo Mundial de Boxeo, en El Poliedro de...