22.7 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

Paga a los trabajadores lo mismo que les pagas en Texas: Lo que dice Rafael Arreaza a inversores por ley de zonas económicas especiales

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

La norma necesita reglamentos por áreas, sostiene el expresidente del IVSS

A la ley de zonas económicas especiales le han surgido críticos en distintos sectores de la sociedad. Varias las formula el doctor Rafael Arreaza, expresidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). «Estructuralmente el cuerpo argumental de esa ley es bastante inespecífico, muy demagógico y populista. Imagino que, como toda ley, tendrá que ser reglamentada para que sea más específica en cuanto a los alcances que se pretenden», señala Arreaza.

«Un gobierno que se dedicó a fomentar incertidumbre y no a fomentar confianza mal puede atraer a inversionistas extranjeros, y más, en estos momentos», reflexiona. «Las condiciones objetivas en el país no son las más adecuadas para que venga un inversionista extranjero a producir en el sector turismo, que puede ser considerado estratégico».

Arreaza se pregunta si a los pescadores, por ejemplo, les van a ofrecer créditos o los van a ayudar con sus herramientas de trabajo, porque en la ley «no se dice nada de eso». Dicen «que van a reindustrializar, que se van a insertar en la modernidad… Bueno, eso hay que hacerlo, no decirlo». La mayor parte de la ley, a su juicio, se va en «si se hace» y no en el cómo hacerlo.

«Aseguran que van a velar por lo ecológico, y caramba, vienen a decir eso cuando estamos viendo la destrucción de medio país con la tragedia ecológica del arco minero. Estamos viendo cómo se pierde el Lago de Maracaibo, estamos viendo cómo se perdió el Lago de Valencia, todos los ríos están contaminados», critica. «Ojalá empezaran por el lado ecológico, porque eso serviría para dar confianza de que se podrá hacer algo».

Como analista, advierte que si la ley no se reglamenta la consecuencia de la ley «será ninguna» y quedará como otras normas, que no son más «que declaraciones de principios para distraer a los empresarios, llenarlos de ilusiones y expectativas que no se van a dar». Al no explicar el cómo «queda como una ley más, meramente declarativas».

El reglamento, según su visión, debe hacerse por áreas y con todos los detalles. Por ejemplo, a los inversionistas petroleros «les diría móntame la refinería aquí y págale a los trabajadores lo mismo que les pagan en Texas». Que a los trabajadores les garanticen un ingreso igual que el percibido por sus pares en el exterior.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...

Maduro cree que trato a los migrantes puede ser el fin de la ONU y pide a responsables «ponerse las pilas»

Nicolás Maduro llamó la atención sobre el trato que se da a los migrantes y alertó que este accionar y el silencio de los...

Venezuela registró siete feminicidios en enero según la ONG Utopix

Al menos siete mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela en el pasado mes de enero, según informó este martes la organización no gubernamental...

Fiscal Saab asegura que está en contacto con miembros de la Corte Suprema de El Salvador por caso de venezolanos detenidos

El titular del Ministerio Público, Tarek William Saab, aseguró que mantiene conversaciones con integrantes de la Corte Suprema de Justicia salvadoreña para que sea...

Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de...