28 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Causas de la histórica ola de calor que sofoca a Europa (Fotos)

Fecha:

Comparte:

Los incendios forestales en Francia, Portugal, España y Grecia han obligado a miles de personas a evacuar sus hogares y, aunque todavía se desconocen las cifras oficiales, se estima que el número de muertes es elevado

Las temperaturas sofocantes han marcado récord en los últimos días en varias naciones y, solo el pasado martes, Reino Unido rompió tres veces en un mismo día sus marcas históricas y llegó a los 40,3 °C, una cifra jamás registrada allí, reseñó un trabajo de BBC en Español.

Además, el trabajo informativo de la cadena inglesa sostiene que Francia emitió advertencias de calor extremo, Países Bajos registró también un récord de temperaturas para el mes de julio y en Bélgica un fuego provocado por el calor destruyó varios vehículos.

Los incendios forestales en Francia, Portugal, España y Grecia han obligado a miles de personas a evacuar sus hogares y, aunque todavía se desconocen las cifras oficiales, se estima que el número de muertes es elevado.

De acuerdo con los pronósticos, la ola de calor se dirigirá en los próximos días hacia el norte y se espera que la temperatura llegue también a los 40 °C en el extremo sur de Bélgica, así como en el oeste y suroeste de Alemania.

Los meteorólogos en Italia advirtieron que la temperatura podría estar entre los 40 y 42 °C entre este miércoles y el viernes.

Los expertos han advertido que las olas de calor se están haciendo cada vez más frecuentes, más intensas y más duraderas debido al cambio climático inducido por el hombre.

La explicación

Numerosos académicos, expertos e incluso la Organización Meteorológica Mundial (OIM) han explicado desde inicios de mes la conjunción de factores en el clima del planeta que ha llevado a la actual situación.

En su página web, la OIM explica que la ola de calor se originó en el norte de África y ha ido subiendo gradualmente hacia el norte.

El meteorólogo Scott Duncan explicó en el programa Newsnightde la BBC, que la ola es un resultado de un calentamiento provocado por las temperaturas del verano boreal en el desierto de Sahara, que coincidió con un sistema atlántico de baja presión entre las islas Azores y Madeira.

Según dijo, este sistema alimenta el frente cálido, lo que lo ha empujado hacia Europa occidental. «El eje de baja presión cerca de Portugal actúa como un motor para elevar el calor hacia el norte», explica.

Las corrientes de chorro

Pero detrás de este comportamiento está otro fenómeno atmosférico que ha hecho que las corrientes de calor suban tan drásticamente hacia Europa.

Según explica, el sitio especializado AccuWeather, está relacionado con el comportamiento que ha tenido últimamente la corriente de chorro, una especie de «río de aire» que fluye rápidamente de este a oeste, a gran altura en el hemisferio norte.

El meteorólogo de la BBC, Nick Miller, comenta que durante la semana pasada, la corriente de chorro en Europa y América del Norte estuvo dominada por fuertes crestas de alta presión, también conocidas como cúpulas de calor.

Estas oscilaciones conectan las dos olas de calor continentales (la europea y la norteamericana) a través de un patrón de ondas atmosféricas, lo que ha hecho que la incidencia sobre partes de Europa sea mucho mayor.

Esto se debe a que las fuertes corrientes de aire del Atlántico también intensifican la alta presión en el continente.

Un futuro preocupante

Duncan explica que las olas de calor no son nada nuevo: han existido incluso antes de que apareciera el hombre.

En la naturaleza tienen, incluso, un efecto «beneficioso», ya que ayudan a trasladar el calor -y, por tanto, la energía- desde el ecuador hacia los polos.

Sin embargo, el problema radica es que la acción humana sobre el planeta las está haciendo cada vez más frecuentes y muchas naciones, como las europeas, no están preparadas para ello.

«El problema es que las hemos visto intensificarse durante las últimas décadas y no estamos preparados para esto. La huella del cambio climático está detrás de todo esto y es previsible que en el futuro tengamos olas, incluso, más intensas», le dijo a Newsnight.

El meteorólogo añadió que si bien la ola afecta ahora partes de Europa, el aumento de las temperaturas es una cuestión global, por lo que todo el mundo puede verse afectado en fechas venideras.

«Estaremos viendo récords de calor que se rompen continuamente en todo el mundo a medida que aumenta la temperatura promedio global», afirmó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cabello advirtió que «ningún funcionario debe utilizar el uniforme para prácticas indebidas»

Durante el acto de inauguración de la nueva sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), el ministro para Relaciones Interiores, Justicia...

Crecieron exportaciones de Venezuela hacia islas ABC durante el primer semestre del año

Yoselin López, presidenta de la Cámara de Comercio de La Vela de Coro en el estado Falcón, informó sobre el incremento de las exportaciones...

Banco del Libro anuncia plan vacacional 2025

El Banco del Libro anunció su plan vacacional 2025 para esta temporada que se llevará a cabo del 4 al 29 de agosto, dirigido...

Director de Finanzas de Andiep señala que escuelas afiliadas cierran el año escolar con deudas de 30 % y 40 %

El director de Finanzas de Andiep, Carlos Milá, indicó este jueves que los planteles de la asociación están terminando el año escolar con normalidad,...

Politólogo John Magdaleno: La oposición debería estar preparándose para la reforma constitucional

“Es un gravísimo error que la abstención se haya propuesto e implementado como estrategia global de la oposición, cuando este es un año que...