29.8 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

Ecoanalítica: Alza de costo de vida en dólares subió a 16% en el primer semestre de 2022

Foto referencial

Fecha:

Comparte:

El economista Oliveros afirmó que entre enero-junio, la administración de Nicolás Maduro obtuvo más de 150% de ingresos en divisas por la exportación petrolera en comparación con el año pasado

El economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, detalló que el alza de costo de vida en dólares subió un 16 % con respecto a 2021. En ese sentido, alertó que dicho incremento afectó a empresas productoras y los salarios. Estas conclusiones (siete en total) las realizó en su cuenta de Instagram como un balance económico del primer semestre para Venezuela y su impacto en los negocios.

Entre otros puntos, detalló que entre enero y junio los pagos en divisas se redujeron en un 50% en comparación con el 2021 en todo el territorio nacional. El experto aseguró que en Caracas el porcentaje pudiera ser menor.

Entre los detalle dijo que la reducción de este tipo de pago fue el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), aunque no dio mayores descripciones sobre este punto.

Sostuvo que el país pasa por un crecimiento económico desigual aunque expresa que está “concentrado en muy pocas ciudades» y que este fenómeno «no beneficia a todo el mundo”.

El economista afirmó que entre enero-junio, la administración de Nicolás Maduro obtuvo más de 150% de ingresos en divisas por la exportación petrolera en comparación con el año pasado. «Los precios petroleros estuvieron más alto y también la producción».

Otro de los primeros detalles que dio Oliveros fue sobre «la recaudación de impuestos del Seniat, que aumentó en términos reales».

«El gobierno está recaudando más impuesto y esto se debe a una mayor fiscalización y presión tributaria sobre las empresas y la sobre dinámica de consumo afectando a las empresas formales que están pagando impuestos», dijo.

«El salario cayó en 7% del poder adquisitivo. El ritmo de inflación del primer semestre supera con crece el ritmo del salario», aseguró en un resumen que realizó este martes.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Alimenta la Solidaridad anunció una «pausa» en sus operaciones debido a la Ley de fiscalización de ONG

La ONG venezolana Alimenta la Solidaridad anunció este jueves una "pausa" en sus operaciones para "proteger la seguridad" de su equipo, ya que, dijo,...

Gobierno venezolano pagó el nuevo «Ingreso contra la Guerra Económica» a empleados del sector público

Desde este 15 de mayo, los empleados de la Administración Pública comenzaron a recibir, la bonificación ahora denominada "Ingreso contra la Guerra Económica", por...

Economista Leonardo Vera afirma que fracasó el combate contra la inflación basado en el estancamiento de salarios y pensiones

"Contener la inflación es un bien público, y como bien público es una responsabilidad de quienes dirigen el Estado, no es nuestra responsabilidad", enfatizó...

Estudiantes de ciencias políticas convocan encuentro nacional de jóvenes en la UCV este 22 y 23 de mayo

La Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas (Fevecipol), junto a sus aliados La República TV y la Red de Derechos Humanos en Acción,...

Índice Bursátil Caracas cerró en 247.453,81 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 247.453,81 puntos con una variación de 5.828,48 puntos (+2,41%),...