20.7 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

OEA promociona incursión de las mujeres en la ciberseguridad

Foto: globalnews.booking.com

Fecha:

Comparte:

Unas 120 mujeres de la industria tomaron parte de un foro con especial énfasis en el desarrollo de habilidades en el campo para garantizar entornos más seguros e inclusivos en el sector

La Organización de Estados Americanos (OEA) patrocina este viernes en la capital de Ecuador el foro «Cyber Woman Challenge», para promocionar el conocimiento en el ámbito de la tecnología y la ciberseguridad entre las mujeres.

Unas 120 mujeres de la industria de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tomaron parte en este evento con especial énfasis en el desarrollo de habilidades en el campo de la ciberseguridad y garantizar entornos más seguros e inclusivos en el sector.

El encuentro forma parte de un acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (Mintel) de Ecuador, la OEA y la empresa multinacional Trend Micro Incorporated.

El viceministro del Mintel, Patricio Real, que intervino en la inauguración del foro, comentó que «por primera vez Ecuador es la sede de un evento que reúne al mejor talento informático y tecnológico femenino del país».

«El Cyber Woman Challenge constituye un paso más para fomentar la equidad de género, donde las mujeres tendrán la oportunidad de aplicar diferentes técnicas y estrategias de cyberseguridad», acotó.

Durante ocho horas, varios equipos multidisciplinarios de mujeres ecuatorianas compiten en este marco que se desarrolla a lo largo de la jornada para resolver desafíos reales de ataque y defensa de la ciberseguridad.

El Ministerio de Telecomunicaciones subrayó la importancia de impulsar este tipo de iniciativas, especialmente entre las mujeres, a la luz de que en «el mercado de las TIC, hacia el año 2022, habrá un déficit de talento especializado en el mundo».

Según la cartera de Estado este evento permite «apoyar y fortalecer las habilidades» de las féminas que pertenecen al sector para que puedan «robustecer sus estrategias de seguridad» ante los ataques virtuales.

Las participantes se entrenaron y capacitaron en la defensa cibernética ante las constantes amenazas virtuales que enfrentan las empresas en Latinoamérica.

De esa manera, con ese ejercicio se mostró el potencial de las mujeres ecuatorianas en las áreas de redes, amenazas, comunicaciones, infraestructura, seguridad, respuesta a incidentes, operaciones, desarrollo, entre otras. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #19May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 19 de mayo será...

Patricia Manzur llama a las mujeres a votar por Copei y hace una oferta clara: «No estamos buscando atajos ni somos caballos de Troya»

"Ya basta de discursos que ahora no, después sí. Llamas a votar el 28 de julio y ahora inventas que no tienes código QR....

Celeste Pérez, la enfermera que quiere llegar a la AN para «curar» a Caracas de los malos gobiernos

Espera ser diputada para "oponerse al Estado comunal que quieren instalarnos". Es candidata por UNT y Unión y Cambio y se compromete a seguir...

Antonio Paiva: El gobierno y los venezolanos deben pagar el precio de resolver las sanciones

El economista señala que el país avanza hacia la hiperinflación y teme que el ejecutivo se vea obligado a emitir dinero inorgánico Con la misma...

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...