19.7 C
Caracas
sábado, 09 agosto, 2025
Publicidad

Coalición Sindical exige al TSJ que se pronuncie sobre instructivo Onapre

Francisco Caceres @JFranco_Caceres

Fecha:

Comparte:

Han pasado más de 90 días desde que introdujeron un recurso contra el instructivo de la Onapre y no han recibido respuesta por parte del TSJ

El integrante de la Coalición Sindical Nacional – Sector Justicia, Emilio Negrín, denunció que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no se ha pronunciado sobre la admisión o no del recurso que introdujeron ante el máximo juzgado para exigir la derogación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

«Esto evidencia una vez más la violación de los derechos humanos en Venezuela hacia los trabajadores, hacia la masa de los trabajadores y hacia la población en general porque no tenemos una claridad con respecto a cuál es la situación que se está viviendo respecto al punto de vista jurídico por la violación del artículo 27 constitucional y la violación del artículo 19 en lo que respecta a la progresividad de los derechos», expresó.

Exigen al máximo juzgado del país que se aboque a decidir sobre el recurso de amparo que introdujeron hace tres meses contra la Onapre, porque a su juicio «viola, cercena y roba» el ingreso de los trabajadores.

Recordó que los trabajadores de los peajes de Venezuela fueron despedidos en 2015 y y siete años después no han recibido sus prestaciones sociales debido a mecanismos establecidos por la propia Onapre. Estos casos seguirán sumando al expediente ante la Corte Penal Internacional.

«Ese instructivo viola los derechos adquiridos por los trabajadores a través de las contrataciones colectivas, no permite que se discutan nuevas convenciones», sentencia Negrín al reiterar que este mecanismo es inconstitucional.

El dirigente sindical dijo que a los trabajadores se les está aplicando un «silencio administrativo» y cuando logran hacer las movilizaciones se les persigue y los amenazan.

«Va mermando cada vez más la participación de estos trabajadores por el miedo y la persecución impulsada por el mismo Estado», denuncia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Daniel Ortega y Rosario Murillo se solidarizaron con Maduro

Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, enviaron este viernes un mensaje de respaldo y solidaridad a Nicolás Maduro tras...

Padrino señala que la FANB se incorporará «masivamente» a todos los circuitos comunales del país

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, sostuvo una reunión con el titular de Comunas, Ángel Prado, en el que abordaron la incorporación de...

Salario mínimo llegó a un dólar por mes según el cambio oficial del BCV

El salario mínimo en Venezuela llegó este viernes a un dólar por mes, según el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV),...

Organizaciones sociales exigen investigación por agresión a madres de presos políticos en las adyacencia del TSJ

El activista de derechos humanos Marino Alvarado, en representación de varias organizaciones sociales, condenó la falta de acción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)...

Celulares y cédulas: Lo que los grupos parapoliciales les quitaron a las madres de presos políticos a las puertas del TSJ

Los grupos parapoliciales que agredieron, el pasado martes en la noche, a las madres de presos políticos que realizaban una vigilia a las puertas...