19.7 C
Caracas
domingo, 03 agosto, 2025

Zelenski dice que «si dejamos las armas, Ucrania dejará de existir»

Fecha:

Comparte:

Zelenski también culpó a Rusia de haber empezado y seguido la guerra, además de «no querer acabarla»

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este lunes a una universidad japonesa la acogida de doce estudiantes ucranianos y dijo que «si el país deja las armas, Ucrania dejará de existir».

Zelenski hizo estas declaraciones durante una conferencia online con la Universidad Tokiota de Toyo, que ha acogido a doce estudiantes ucranianos de tres universidades del país del este de Europa, con el fin de que puedan continuar sus estudios tras la invasión rusa de Ucrania desde febrero pasado.

«Ucrania tiene su tierra y soberanía y estamos luchando para la paz. Esto es una paradoja del siglo XXI, ya que si dejamos las armas, Ucrania desaparece y dejamos de existir», dijo el líder ucraniano que apuntó que el país «sigue un camino para mantener su existencia».

Zelenski también culpó a Rusia de haber empezado y seguido la guerra, además de «no querer acabarla».

«Espero que los estudiantes ucranianos y japoneses trabajen para proteger la paz», dijo a los alumnos de Toyo, e instó a sus compatriotas a llevar su experiencia en Japón a Ucrania una vez termine la guerra.

A finales de marzo, el presidente ucraniano también se dirigió al Parlamento nipón y afirmó que la presión internacional sobre Rusia «ayudará a restaurar la paz» y pidió al Ejecutivo japonés que ponga esfuerzos en este sentido.

«Encontraremos una forma para empujar a Rusia a acordar una solución pacífica», dijo entonces el líder ucraniano, quien también agradeció a Japón que fuera «el primer país de Asia en aplicar medidas de presión sobre Rusia» a raíz de la invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero.

El Gobierno de Japón viene imponiendo una serie de sanciones a Rusia, incluida la cancelación de activos de 141 personas, entre ellas, el primer ministro del país, Mikhail Mishustin, la prohibición de las exportaciones a 71 empresas rusas, y dejar de exportar semiconductores y componentes para microchips.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Psiquiatra David Figueroa: Adaptarse no es conformarse ni resignarse

Un psiquiatra que puede pararse frente a un auditorio, proponer un ejercicio de respiración para soltar la angustia y hasta emitir un grito es,...

Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo y actual piloto de Ferrari, se mostró muy disgustado tras ser eliminado en la Q2 de la...

Hamás acusa al Gobierno de EEUU de ser cómplice de «la hambruna y el genocidio» en Gaza

El grupo islamista Hamás acusó este sábado al Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, de ser un «socio total en...

Catedral de Barquisimeto sufrió profanación y robo

La Arquidiócesis de Barquisimeto informó que se produjo un acto de profanación y hurto en la Catedral Metropolitana de la entidad, durante la madrugada...

Conindustria considera que retorno de Chevron «repercutirá en el crecimiento económico» del país

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) proyecta que la reanudación de operaciones de Chevron en el país aumentará el flujo de divisas y dinamizará la...