27.6 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

Biden pedirá a países del Golfo que aumenten la producción petrolera

Fecha:

Comparte:

El mandatario estadounidense tiene previsto viajar a Arabia Saudí del 15 al 16 de julio, donde se reunirá con el príncipe heredero, Mohamed bin Salmán

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que tiene la intención de solicitar a los países del golfo Pérsico que aumenten la producción petrolera para bajar el precio del crudo.

Biden señaló que no se lo va a pedir a Arabia Saudí en particular durante su visita en julio al reino, sino a las naciones del Golfo en general, según explicó en una rueda de prensa al término de la cumbre de la OTAN en Madrid.

El mandatario estadounidense tiene previsto viajar a Arabia Saudí del 15 al 16 de julio, donde se reunirá con el príncipe heredero, Mohamed bin Salmán.

En respuesta a una pregunta sobre si va a consultar a Bin Salmán si elevará la producción de crudo, el mandatario estadounidense apuntó que en concreto a él no, pero sí a los representantes de los países del Golfo, entre los que está incluido el reino, durante la reunión que mantendrán en Yeda.

«Es en su propio interés», opinó Biden en alusión a esas naciones que pertenecen al Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que engloba Arabia Saudí, Catar, Baréin, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Kuwait.

En paralelo, en EE.UU., Biden recordó que ha ordenado liberar un millón de barriles al día de las reservas estratégicas del país y subrayó que pedirá al Congreso que actúe para suspender temporalmente el impuesto sobre la gasolina, así como a los estados del país.

En ese sentido, opinó que es posible bajar con esa medida el precio del carburante alrededor de un dólar el galón (3,78 litros).

Ante la inflación que le está causando numerosas críticas en EE.UU., Biden insistió en que el motivo por el que el precio del combustible y de la comida ha subido es Rusia, debido a la invasión de Ucrania.

«El precio del petróleo es alto por Rusia, Rusia, Rusia», apuntó Biden, quien añadió que la razón por la que existe una crisis alimentaria es Moscú, porque «no está permitiendo que el cereal salga de Ucrania».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Índice Bursátil Caracas cerró en 538,93 puntos este martes

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 538,93 puntos con una variación de 4,34 puntos (+0,81%),...

Juan Carlos Sierra sostuvo que «los alcaldes electos no van a llegar a improvisar al asumir sus cargos»

El diputado a la Asamblea Nacional, Juan Carlos Sierra, sostuvo que los alcaldes electos en la jornada del 27 de julio no van a llegar...

La Dirección de Salud de Barinas capacita a médicos para a el «Plan de contingencia por lluvias 2020»

La Dirección de Salud del estado Barinas llevó a cabo una jornada de formación dirigida a personal médico, con el objetivo de fortalecer las...

Delcy Rodríguez abanderó a las delegaciones deportivas que asistirán a Paraguay y China

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, encabezó este martes el acto de abanderamiento de los atletas criollos que participarán en los Juegos Panamericanos Junior, que...

Provea afirma que en Venezuela hay «una oleada represiva» desde las presidenciales de 2024

La ONG Provea afirmó este martes que en Venezuela hay "una oleada represiva" ordenada por el Gobierno desde julio de 2024, luego de que...