22.9 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Nicmer Evans propone gobierno de economía tripartita para la Venezuela post-2024

Fecha:

Comparte:

El politólogo dejó claro que el tema electoral en el país “hoy es fundamental” debido a que puede dar paso a la implementación de propuestas que favorezcan a la reconstrucción social, económica y política

El precandidato a la presidencia de Venezuela por el Movimiento por la Democracia y la Inclusión (MDI), Nicmer Evans, propuso al país – en el marco del plan estratégico que está desarrollando de cara al 2024- un  gobierno de economía tripartita en el cual el Estado (sin hegemonía), los trabajadores y el empresariado nacional protagonicen la recuperación económica del país.

“La única manera de que el salario valga lo que se aspira que valga, es con la reactivación de un aparato (económico) que está destruido”, adelantó el politólogo en entrevista con Carlos Peñaloza para el programa «En Contexto» que transmite Canal I

Asimismo, al ahondar en material política, Evans dejó claro que el tema electoral en el país “hoy es fundamental” debido a que puede dar paso a la implementación de propuestas que favorezcan a la reconstrucción social, económica y política. Según sumó, el bloque opositor que lidera, “busca demostrar la voluntad de sumar, en el marco de unas primarias”, esto sin tener que estar vinculados a la llamada Plataforma Unitaria.

Todos a hablar

“Ante la incertidumbre de cuál va a ser el futuro en el país, pregonamos con ejemplo el hecho de que estamos dispuestos en buscar la unidad”, aseveró. El principal vocero del MDI dijo estar convencido que las distintas oposiciones deben “sentarse en una mesa” para aclarar puntos de encuentro y desacuerdos.

En la misma entrevista, el dirigente político enfatizó que la recuperación de la democracia en el país pasa por la eliminación de la reelección indefinida, la reducción del período presidencial y la no permanencia de una “pretensión hegemónica”.  

Evans detalló que entre sus intenciones de Gobierno, se encuentran: desarrollar la tesis de la justicia justa, la necesidad de una política de reconciliación social que vaya más allá de las ideologías, cero impunidad ante los delitos (que pasa por la reconstrucción de un tejido de valores y respeto por la ciudadanía) y el abordaje del tema económico (con un modelo distinto).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carmen Meléndez afirma que PSUV ganó 100% del Concejo Municipal de Caracas

La alcaldesa reelecta del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, celebró desde el Palacio Muncipal los resultados de las elecciones de este domingo 27...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #28Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 28 de julio será...

Maduro: «Ganamos 285 de las 335 alcaldías del país»

Nicolás Maduro aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados ganó 285 alcaldías de la 335 que estaban en juego...

Gustavo Duque: «Ganamos con casi el 80% de los votos. Ganamos en todas las mesas electorales»

El alcalde de municipio Chacao, Gustavo Duque, afirmó que "los vecinos de Chacao nos premiaron con casi el 80% de los votos" (…) "nos...

PSUV gana la mayoría de las capitales de estado y la oposición conserva Chacao, Baruta, El Hatillo, San Diego, Maneiro y Lechería

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se alzó con las mayoría de las alcadías de las capitales de estado, mientras que la oposición...