26.5 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Con la victoria de Petro en Colombia, vuelve a resurgir en Venezuela el tema Monómeros

Fecha:

Comparte:

Monómeros Colombo Venezolanos S.A., una gran corporación con sede en Barranquilla productora de fertilizantes para la agricultura colombiana, regresa como un tema caliente a la palestra del debate político en la relación entre Colombia y Venezuela. Monómeros ha sido motivo y escenario de múltiples desencuentros a lo interno de la oposición venezolana, sobre todo por las sombras de corrupción que la acompañan desde la conformación de la Comisión Delegada dirigida por Juan Guaidó.

La victoria de Petro viene acompañada de un reconocimiento al gobierno de Nicolás Maduro, lo que implica un posible cambio en el manejo de los activos venezolanos ubicados en Colombia. Durante su campaña, el presidente electo afirmó que Iván Duque habría «regalado a Monómeros a los familiares de Leopoldo Lopez» con lo que inició el debacle financiero de la corporación. Esto último trajo como consecuencia, según Petro, una crisis en en los precios de la agricultura colombiana que debe ser atendida.

Volviendo en el tiempo, la administración de Monómeros por parte de la Comisión Delegada de Juan Guaidó se ha puesto en entredicho desde sus inicios. El detonante de las discordias fue la propuesta por parte de Juan Guaidó de una investigación en contra de la antigua directiva presidida por Carmen Elisa Hernández y Jorge Pacheco, ambos vinculados al partido Voluntad Popular. Esto produjo serias fragmentaciones en la colación opositora que se han acentuado a partir de ese primera «restructuración». Las denuncias y destitución del primer embajador de Venezuela ante Colombia designado por Guaidó, Calderón Berti, acentuaron aún más estás divisiones.

La crisis en la corporación se mantiene mientras persisten los desacuerdos entre el Gobierno interino que encabeza Juan Guaidó y sus aliados en el G4, Primero Justicia (PJ) y Acción Democrática (AD). La gran interrogante es si este debate acabará con una sola decisión de Gustavo Petro. ¿Se encuentra dispuesto a devolverle el control de este activo al gobierno de Nicolás Maduro? Es la nuez de este dilema, así como las consecuencias de lo que ello implica para la investigación de diversas acusaciones de corrupción que rodean a los miembros de una desunida oposición venezolana.


Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Twitter y Facebook – @Polianalitica

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Lustay Franco: «Falcón merece más»

Este jueves en Tucacas, municipio Silva, la candidata a la Gobernación de Falcón, Lustay Franco, participó en una asamblea ciudadana en la que destacó...

Wall Street abrió en terreno mixto, mientras el Nasdaq subía 0,23%

Wall Street abrió este viernes en terreno mixto y el índice tecnológico Nasdaq subía en 0,23%, hasta las 19.155 unidades, en una semana marcada...

Seguidores de Evo Morales iniciaron marcha en La Paz para inscribir su candidatura presidencial

Cientos de seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales iniciaron este viernes una marcha que pretende llegar al centro de La Paz para inscribir...

Cabello: Venezuela prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes en países cercanos

El Ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, anunció que Venezuela se encuentra preparando vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que se...

Caracas recibirá el Campeonato Nacional de Bola 10

Caracas será la sede del XIX Campeonato Nacional de Billar Bola 10 en su categoría Máxima Masculino, donde se buscará actualizar los rankings nacional y panamericano...