22.9 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Bernabé Gutiérrez: Cambio de Gobierno en Colombia debe servir para sacar a la luz corrupción en Monómeros

Fecha:

Comparte:

A juicio el dirigente político urge «el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, políticas y económicas entre Venezuela y Colombia»

«A Venezuela y a Colombia no solo nos unen lazos de hermandad, sino que la ubicación geográfica de ambas naciones, nos obligan a mantener relaciones de respeto, de solidaridad, culturales y comerciales, para fortalecer nuestras economías», expresó Bernabé Gutiérrez, secretario general nacional de Acción Democrática (AD).

Consideró Gutiérrez que «nunca más, los ciudadanos pueden permitir que desde la Casa de Nariño y desde el Palacio de Miraflores, se ejecuten acciones de odios y de cercos diplomáticos y económicos, que solo perjudican a los ciudadanos de a pie de ambos países».

«Desde Acción Democrática, solicitamos al recién electo Presidente de Colombia Gustavo Petro, que incorpore en su agenda de prioridades de su política exterior el restablecimiento activo de las relaciones binacionales entre ambos países hermanos «, aseveró.

Gutiérrez ratificó su felicitación al pueblo colombiano por expresarse en paz y de manera democrática «el pueblo de Colombia ha demostrado una vez más que el voto es la herramienta que tienen los pueblos para lograr los cambios que todos anhelan», acotó.

En este orden de ideas el jefe de la tolda blanca, pidió al recién electo Presidente de Colombia que «abra un nuevo capitulo en la integración y en el intercambio comercial entre ambas naciones. Es menester que se abran nuestras fronteras entre el estado Táchira y el Norte de Santander y se profundicen los lazos comerciales que tanta falta hace a nuestras naciones»

«Aspiramos que el principio de la izquierda colombiana, ratifique la visión de una equidad verdadera, de una política de respeto e inclusión, de respeto a los derechos humanos y de fortalecimiento a las mayorías», expuso.

Para concluir, Gutiérrez auguró que esta nueva etapa de la política colombiana sirva para acabar con la complicidad al gobierno «interino» de Juan Guaidó y de la administración de bienes de Venezuela en ese país, cómo es el caso de corrupción de la empresa Monómeros, administrada desde la corrupción y el abultamiento de nóminas fantasmas que han servido de caja chica, para mantener en el exterior a los que han pedido sanciones e invasiones en contra de los venezolanos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carmen Meléndez afirma que PSUV ganó 100% del Concejo Municipal de Caracas

La alcaldesa reelecta del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, celebró desde el Palacio Muncipal los resultados de las elecciones de este domingo 27...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #28Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 28 de julio será...

Maduro: «Ganamos 285 de las 335 alcaldías del país»

Nicolás Maduro aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados ganó 285 alcaldías de la 335 que estaban en juego...

Gustavo Duque: «Ganamos con casi el 80% de los votos. Ganamos en todas las mesas electorales»

El alcalde de municipio Chacao, Gustavo Duque, afirmó que "los vecinos de Chacao nos premiaron con casi el 80% de los votos" (…) "nos...

PSUV gana la mayoría de las capitales de estado y la oposición conserva Chacao, Baruta, El Hatillo, San Diego, Maneiro y Lechería

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se alzó con las mayoría de las alcadías de las capitales de estado, mientras que la oposición...