21.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

Inicia la IX Cumbre de las Américas: 4 claves para entender este evento continental

Fecha:

Comparte:

La Cumbre de las Américas reúne a los Jefes de Estado y de Gobierno de las naciones de nuestro hemisferio para debatir sobre aspectos políticos compartidos, afirmar valores comunes y comprometerse a enfrentar desafíos presentes y futuros del continente americano. A continuación te presentamos 4 claves que te ayudarán a comprender la importancia de este encuentro entre casi todos los gobiernos de la región:

  1. El proceso de la Cumbre: ¿Quién participa? Los jefes de Estado y de Gobierno, los ministros de Asuntos Exteriores y otros altos funcionarios de los gobiernos de los países de las Américas. También asisten los jefes de las organizaciones internacionales que integran el Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres, trece instituciones multilaterales e instituciones de financiación para el desarrollo; el sector privado, el Foro de la Sociedad Civil, y el Foro de Jóvenes de las Américas.
  2. El lema de la Cumbre: ”Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”. Cada Cumbre cuenta con un lema en el que se postulan los temas que estarán en el centro de las conversaciones. En este caso, se abordarán principalmente la recuperación económica pospandemia, la crisis migratoria, y la lucha contra el calentamiento global.
  3. La polémica de los excluidos: Venezuela, Nicaragua y Cuba. Este año, el anfitrión designado Estados Unidos decidió no invitar a estos países por «no cumplir con los parámetros establecidos de la Carta Democrática de las Américas». Como reacción, México, Bolivia, Guatemala, Honduras y el bloque de 14 naciones del Caribe han puesto en duda la asistencia de sus altos mandatarios.
  4. La crisis de legitimidad: la polémica de la ausencia de ciertos mandatarios pone en duda la efectividad de la Cumbre, sobre todo, en el caso de México. AMLO confirmó el día de hoy que no asistirá, ya que anunció un viaje a la región de Oxaca para atender una crisis originada por tormentas tropicales. El gobierno de Biden ha insistido en la presencia de México, sobre todo por la inminente oleada más de 11mil migrantes que se aproxima a la frontera entre ambos países.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...