21.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

Lavrov sale al paso a rumores y niega un “trato” con Pompeo sobre Venezuela

Fecha:

Comparte:

La Cancillería rusa anunció este miércoles, 8 de mayo, la primera visita a Moscú del secretario de Estado de EEUU la próxima semana

El ministro de exteriores ruso, Serguéi Lavrov, negó este jueves que esté planteado alcanzar un «trato» con Estados Unidos respecto a la situación en Venezuela durante el encuentro que sostendrá la próxima semana con el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo.

«Habitualmente los tratos son cosa de Trump», comentó Lavrov a la agencia oficial Ria Nóvosti antes de asistir al desfile en la Plaza Roja por el Día de la Victoria.

La Cancillería rusa anunció este miércoles la primera visita de Pompeo a esa nación euroasíatica, lo que disparó los rumores respecto a un posible acuerdo entre ambos países para poner fin a la crisis en Venezuela, donde Moscú y Washington defienden perspectivas diametralmente opuestas.

Pompeo visitará la semana próxima la capital rusa. Foto: EFE

Respecto a este tema, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, no descartó este jueves 9 de mayo que el presidente ruso, Vladimir Putin, reciba a Pompeo al término de las negociaciones con Lavrov en el balneario de Sochi a orillas del mar Negro.

La crisis venezolana ya fue el tema central durante la primera reunión que Lavrov y Pompeo mantuvieron este lunes 6 de mayo, después de casi un año, a propósito de la cumbre del Consejo Ártico en Finlandia, luego de la cual, Lavrov presentó la postura de Moscú asegurando que sería «catastrófica» e «injustificada» una posible intervención militar en Venezuela para derrocar a Nicolás Maduro.

Pompeo, cuyo Gobierno respalda al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, admitió la pasada semana que «la acción militar es posible».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...