20.7 C
Caracas
domingo, 27 julio, 2025
Publicidad

Rodney Álvarez: El responsable del retardo procesal y las torturas en mi caso es el Ministerio Público y el Gobierno Nacional

Fecha:

Comparte:

El dirigente sindical dijo que pasó «de forma irregular e injusta once años en prisión, en penales como Guaiparo, Yare III, El Rodeo y El Dorado. Aprovecho la oportunidad para solicitarle al Gobierno Nacional que libere a todos los compañero que están privados de su libertad de forma irregular en nuestro país»

Rodney Álvarez, obrero de la empresa estatal Ferrominera del Orinoco y dirigente social, en un encuentro con los medio de comunicación manifestó que «el responsable del retardo procesal y las torturas recibidas por mi persona durante mi injusto juicio es el Estado Nacional y el Ministerio Público».

Álvarez quien fuera recientemente excarcelado luego de un «cuestionado proceso judicial», relató su experiencia ante los medios públicos, denunciando «maltrato y violencia inhumana en los penales venezolanos».

El dirigente señaló como responsable «al Estado venezolano y al Ministerio Público de estar privado de libertad sin pruebas por casi once años de mi vida, todo lo que rodea mi caso en mi país. Mi caso está tocado por el retardo procesal y la tortura inhumana».

La injusticia en prisión

«Yo viví la experiencia de estar privado de libertad injustamente, por un supuesto delito que nunca cometí, donde el retardo procesal es atroz y donde además nunca se respeta del debido proceso judicial», afirmó.

En su relato indicó: «Yo pasé de forma irregular e injusta once años en prisión, en penales como Guaiparo, Yare III, El Rodeo y El Dorado. Aprovecho la oportunidad para solicitarle al Gobierno Nacional que libere a todos los compañero que están privados de su libertad de forma irregular en nuestro país».

Asimismo, subrayó que «todos nuestro compañeros se mantiene en la calle, exigiendo la restitución de nuestros derechos laborales. Mantenemos la campaña contra la corrupción en la administración pública».

El relato personal

«Mi experiencia es compleja y no es fácil de relatar. Sufrí tortura, maltrato, represión, violencia desatada de todo tipo en prisión. En dos oportunidades fui apuñalado y solo por cuidar de un espacio para intentar dormir. Lo que se respira y vive en las prisiones venezolanas es inhumano, todo es violencia, maltrato y corrupción», manifestó.

Para concluir, el dirigente exhortó «a todo el pueblo venezolano y al mundo entero, a donde pueda llegar esta información, que mi pueblo nunca pierda las esperanzas y sueños de rescatar nuestra soberanía».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela va a nuevas elecciones municipales marcadas por el #28Jul de 2024

Este domingo Venezuela elegirá a 335 alcaldes y a los miembros de igual número de concejos municipales en un evento electoral para el cual...

Veedor brasileño llama a los venezolanos a ejercer su ciudadanía en elecciones municipales

Carvalho forma parte del Centro para Observación y Fortalecimiento Electoral de Latinoamérica y el Caribe (COFLAC), y fue miembro de Mercosur durante varios años. Carvalho...

Iniciarán trabajos para reactivar el paso entre Guárico y Apure

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó que en los próximos días iniciarán la restructuración vial que conecta los estados Guárico y Apure. Luego...

Detenidos cuatro involucrados en caso de simulación de secuestro y delitos graves en Guanare

En un trabajo de investigación desarrollado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se logró la detención de cuatro personas por...

Capriles Radonski cataloga de “positivo” el regreso de Chevron a Venezuela

el dirigente político, Henrique Capriles Radonski, calificó como «una buena noticia» la reanudación de las operaciones de Chevron en Venezuela. «Anoche circulaba que le habían dado una...