21.5 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Monitor Ciudad: Antímano es la parroquia más seca de Libertador (+Detalles)

Fecha:

Comparte:

El estudio de esta organización pudo determinar que los ciudadanos de Libertador deben esperar en promedio casi cuatro días entre ciclo y ciclo de distribución y que pueden almacenar en promedio hasta seis días de agua

En el último estudio de la Organización No Gubernamental (ONG) Monitor Ciudad, con datos desde el 1 de enero hasta el 23 de mayo de 2022, arrojó que los vecinos del municipio Libertador de Caracas pasan 65,5[JRVC1] % del tiempo con las tuberías vacías, es decir, que permanecen 109 horas a la semana sin agua.

Corroboraron que «Antímano es la parroquia más afectada de toda la entidad, sus habitantes sobreviven hasta 95% del tiempo sin agua. La secunda El Junquito, con 91,3% y Altagracia con 88,2% del tiempo sin agua».

María Millán, miembro de la red de Monitor Ciudad y vecina de la parroquia Antímano, aseguró que hay vecinos que tienen que ir a la quebrada y cargar agua todos los días. “Pasamos días sin agua, esto no es vida”. También la fémina comentó que “el agua de esa quebrada no es potable”, razón por la que están expuestos a enfermarnos. “Hidrocapital debe resolver”, exigió, tras describir cómo, ante los problemas de acceso a agua potable, los ciudadanos deben recurrir a medios alternativos para su obtención, sin que esté garantizada la calidad de esta.

Además, el estudio de esta organización pudo determinar que los ciudadanos de Libertador deben esperar en promedio casi cuatro (3,7) días entre ciclo y ciclo de distribución y que pueden almacenar en promedio hasta seis días de agua. Sin embargo, hay comunidades donde deben esperar hasta 21 días entre ciclos y no tienen capacidad de poder almacenar lo suficiente, por tanto, el acarreo y, en menor medida, la compra de cisternas son su principal mecanismo para obtener agua, lo cual tiene graves consecuencias en la salud y en la productividad de las familias.

Crisis eléctrica
Por último, el estudio también arrojó datos sobre el servicio de energía eléctrica dentro del municipio, donde en 21 de las 22 parroquias se registraron apagones en al menos en algunos sectores. 20 parroquias experimentaron variaciones en el voltaje.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Continúan labores de despeje vial en sectores agrícolas en Trujillo

El alcalde del municipio Boconó, Alejandro García, detalló que se mantiene el despliegue de atención social para las familias perjudicadas por la contingencia climática El...

Autoridades atienden emergencias por lluvias en Puerto de Nutrias en Barinas

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, indicó que la Vicepresidencia Sectorial de Obras Públicas y Servicios activará un plan de acción inmediata que...

Alfredo Catalán presentó su plan de acción directa «para transformar El Hatillo»

La recuperación de los servicios públicos, la infraestructura local y el sentido de pertenencia de los vecinos, son parte de las prioridades que esgrimió...

Trump y Netanyahu discutieron en la Casa Blanca una tregua de 60 días del exterminio israelí en Gaza

El encuentro ocurre mientras delegaciones de Israel y Hamás debaten en Qatar los pormenores de la más reciente propuesta de paz y puesta en...

Irán afirma que no ha solicitado ninguna reunión con EEUU

La declaración se produce después de que este lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que "ellos quieren hablar. Creo que recibieron...