21.7 C
Caracas
jueves, 07 agosto, 2025
Publicidad

Más de 600 jóvenes se sumaron a la Red educativa por el emprendimiento sostenible

Fecha:

Comparte:

La iniciativa desarrollada por la asociación civil Opción Venezuela, tiene por objetivo elevar la proporción de jóvenes, entre 15 y 24 años, con competencias para el emprendimiento sostenible

La asociación civil Opción Venezuela presentará este próximo 8 de junio los resultados de su programa Red educativa por el emprendimiento sostenible. Su ejecución es posible gracias al Fondo de Inversión Social, programa bandera de Venezuela sin Límites, quienes han impulsado proyectos de alto impacto por más de 17 años.

Alineados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4, Educación de Calidad, Opción Venezuela ha puesto en marcha este proyecto que procura ofrecer respuestas ante: el déficit de profesores y maestros, la desactualización de estos y la baja proporción de docentes con calificaciones mínimas requeridas en destrezas digitales, orientación vocacional, promoción del empleo, trabajo decente, el emprendimiento, el desarrollo sostenible, entre otras (meta e indicador de los ODS 4.4); así como el bajo grado de incorporación de la educación para el desarrollo sostenible, incluida la igualdad entre los géneros y los derechos humanos en los planes de estudio, la formación del profesorado y la evaluación de los estudiantes (meta – indicador de los ODS 4.7).

Como respuesta nace la Red educativa por el emprendimiento sostenible, propuesta de sensibilización y formación disponible para docentes y estudiantes en materia de propósito de vida, emprendimiento y sostenibilidad, que cuenta con más de 150 testimonios de emprendedores venezolanos, que gracias al poder de sus historias (storytelling), aporta valor e inspiración a los participantes de estas experiencias formativas.   

Una metodología de opciones sostenibles para Venezuela

El programa se ejecutó en tres fases: en la primera, se creó un diseño formativo de sensibilización y formación en competencias para el emprendimiento sostenible, con talleres sobre proyecto de vida, emprendimiento y sostenibilidad, compartiendo además testimonios inspiradores. En la segunda, se formaron promotores en los tres temas claves quienes se convirtieron en los replicadores de estos contenidos entre adolescentes y jóvenes.

En la tercera, ejecutaron más de 30 talleres en 11 estados del país (Aragua, Bolívar, Carabobo, Distrito Capital, Lara, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Yaracuy, Táchira y Zulia), iniciando la conformación de una red de más de 600 jóvenes y adultos, entre 15 y 24 años, que asisten a colegios, liceos, universidades o están vinculados a organizaciones juveniles, quienes a partir de ahora empezarán a incorporar nociones de emprendimiento sostenible en su práctica profesional, en un mundo que cada vez más lo demanda. 

Esta red, se impulsa desde el potencial de la red de facilitadores y promotores que Opción Venezuela ha ido tejiendo en más de 10 estados del país, así como de la riqueza de testimonios, contenidos y herramientas para que el país y sus jóvenes transiten de la “desilusión” y el “resentimiento” a la ambición por emprender opciones sostenibles de futuro en Venezuela. “Nos motiva apostar por la construcción de un país productivo, solidario y sostenible. Productivo que estimule la manufactura en vez de vender materias primas (petróleo, minerales); solidario con las víctimas de la emergencia humanitaria compleja y quienes aún no están siendo fortalecidos en sus capacidades para poder vivir de forma autónoma y emprendedora en Venezuela; sostenible puesto que es prioritario impulsar un modelo de desarrollo que apueste no solo por el crecimiento económico, sino que además sea promotor de soluciones que reviertan el calentamiento global y también genere un impacto positivo en las personas”, precisó Félix Ríos, Co-Fundador y Presidente de Opción Venezuela AC.

Opción Venezuela empodera líderes responsables

Opción Venezuela, que este año arribará a dos décadas de labor, se ha inspirado a partir del propósito de empoderar líderes responsables, desde la escuela, las comunidades, las empresas, entre otros espacios colectivos, para que, a través de sus emprendimientos e iniciativas, construyan el mundo que quieren en el mundo que tienen.

Con esta propuesta se potencia una experiencia de red que propone a los jóvenes venezolanos un espacio de reflexión sobre su propósito de vida, la posibilidad de emprender, además de incorporar la visión de sostenibilidad. “También resulta inspirador para los participantes de los talleres el mostrarles las historias de venezolanos, gente talentosa que hace la diferencia, dentro y fuera de nuestras fronteras, quienes ante las dificultades se reinventan, son resilientes en lo personal y desde sus más variadas iniciativas”, comparte Ríos.

A modo de ejemplo del poder de los testimonios, se tienen las historias de Ron Chávez (humorista), Selene Quiroga (pianista) y Maickel Melamed, que han podido enriquecer los talleres sobre proyecto de vida; las experiencias de Andrés Simón González (Venemergencia – Asistensi), Claudia Valladares (Impact Hub Caracas), Jeserik Pinto (nadadora olímpica) y Fernando Rodríguez (cuatrista), los de emprendimiento. Mientras que las historias de Andrés Solorzano (Leather Heart), Mafe Vera (Melao Lab), Andrea Martínez (Zona Rasta Family), Feliciano Reyna (Acción Solidaria) y Luisa Pernalete (Fe y Alegría); han aportado valiosas ideas para hablar de sostenibilidad; entre otros testimonios disponibles en el canal de Youtube de Opción Venezuela AC.

¡Conoce los resultados!

Opción Venezuela invita a conocer los detalles de resultados del Proyecto Red Educativa por el Emprendimiento Sostenible, en un evento online, el próximo 8 de junio, a las 4:00 p.m., hora Venezuela, a través de su canal de YouTube y cuenta en Instagram:  @opcionvenezuela.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

EEUU duplica a 50 millones la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este jueves una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto...

Industrias Bell Power Celebra el Cierre de su Campaña “Eres el Número 1”

Tras un inspirador recorrido que se extendió desde 2024 hasta julio de 2025, Industrias Bell Power®, la icónica empresa venezolana con más de 40...

Mintur presenta la campaña Turismo Nacional Vacaciones 2025

El Ministerio del Turismo (Mintur) presentó oficialmente la campaña: Turismo Nacional Vacaciones 2025, una iniciativa que invita a redescubrir la riqueza del país. Presentada...

Maduro se reúne con monseñor Raúl Biord para afinar detalles de canonización de santos venezolanos

Nicolás Maduro se reunió la tarde de este jueves con el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, para afinar detalles de la canonización...

Dólar del BCV llega los 130 bolívares

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 8 de agosto será...