22.6 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Venezuela necesita un acuerdo nacional para producir alimentos, insiste experto Rodrigo Agudo

Fecha:

Comparte:

El experto agroalimentario Rodrigo Agudo, asesor de Fedenaga, indicó que hay un gran problema de abastecimiento de alimentos, como cereales, porque la guerra en Ucrania ha suspendido el acceso al trigo.

En Venezuela su impacto no será significativo, porque el país vive la crisis alimentaria desde hace varios años, agregó Agudo. Agudizar la situación que vivimos es difícil cuando 80% de la población está en emergencia humanitaria compleja. Las importaciones de harina de trigo ya se han reducido debido a la crisis, enfatizó.

Estamos viviendo un pequeño espejismo de recuperación, criticó. Hay productos que están apareciendo en el mercado, pero eso no es abastecimiento sino disponibilidad, acotó.

Subir el salario a 30 dólares no resuelve el problema, la población no tiene acceso, subrayó.

El otro problema es que no hay control, y que los alimentos disponibles no tienen registro sanitario, alertó.

«El Estado no sabe ser ganadero, no sabe ser industrial» y se puso a hacer lo que no sabe hacer para dejar de hacer lo que sí debe hacer, reprochó en entrevista con Unión Radio.

Recuperar la producción interna, que garantice la alimentación de toda la población, solo puede hacerse con recursos externos, aseguró. Se necesitan por lo menos 200 mil millones de dólares para restablecer la infraestructura que permita poner a funcionar la capacidad ociosa de la industria, subrayó. En siete años podemos garantizar 70% de lo que consumimos.

«Plantearía un gran acuerdo nacional sobre las decisiones que nos permitan un periodo de transición para hacer la recuperación del aparato productivo nacional para después empezar a desarrollar», enfatizó. «Un acuerdo nacional olvidándonos de los egos, olvidándonos de la sobrevivencia personal».

Es «un acuerdo nacional entre el sector privado, la academia y el sector político», un acuerdo «para reconstruir a Venezuela». Los recursos pueden venir de instancias internacionales, pero exigen un cambio en la orientación del modelo productivo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar y de esta manera puede influir en en el cambio político que...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...