26.5 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Tiziana Polesel: El Gobierno tiene que dar demostraciones de respeto a la propiedad privada

Fecha:

Comparte:

Frente a la decisión del Ejecutivo de llevar las empresas del Estado al mercado de valores, la presidenta de Consecomercio señala, que la política económica no puede construirse con medidas aisladas que son insuficientes para generar confianza

Tiziana Polesel plantea con respeto pero, sin ambages, su percepción sobre las últimas decisiones del Gobierno de Nicolás Maduro en materia económica y señala que “es necesario que el Gobierno dé demostraciones de que respeta la propiedad privada, de que respeta el estado de derecho para que comience ese proceso de reinstitucionalización del país”.

Destaca la dirigente gremial del sector comercio que esa “reinstitucionalización” es indispensable para generar la confianza necesaria para la captación de inversiones nacionales y extranjeras.

Al salir del evento “Reconciliación en Venezuela: un proceso por empezar”, organizado por el tanque de pensamiento Compromiso Compartido, la presidente de Consecomercio se detuvo un momento a hablar con contrapunto.com sobre los sucesos sucesos en política económica.

-¿Cuál es su percepción sobre la decisión de llevar a las empresas del Estado al mercado de valores?

-Cualquier paso hacia la apertura y cualquier paso hacia la democratización, incluso de las empresas, puede ser vista de manera positiva, pero evidentemente,  todo pasa por el elemento confianza. La confianza hay que restituirla y no lo hemos logrado.

Para ilustrar la situación Tiziana Polesel coloca como ejemplo los desencuentros de empresarios y Ejecutivo de cara al Impuesto a las Grandes Transacciones financieras.

“Es un mecanismo que el Gobierno busca para que utilicemos más el bolívar, pero esa no es la vía lamentablemente”, sentenció la Presidenta de Consecomercio.

Habla de la necesidad de enviar señales claras de política económica y de respeto a las leyes. “Tenemos que convertirnos en un país confiable. Tenemos que terminar de combatir la inflación. Tenemos que demostrar que somos respetuosos de las leyes, porque lo que aleja a la inversión, lo que aleja la posibilidad de que alguien invierta en Venezuela sea nacional o extranjero, es el estado de derecho que está permanentemente vulnerado. Ahí comienza la institucionalización de un país. No con un impuesto o no con medidas aisladas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Un Mundo Sin Mordaza: “Venezuela vive una emergencia total y la represión va en aumento”, revela informe anual 2024

Venezuela atraviesa una de las crisis humanitarias y de derechos humanos más graves de su historia reciente. Así lo documenta el informe Venezuela en...

Bernabé Gutiérrez condenó la «mala gestión» del Gobierno ante fuertes lluvias en estados andinos y llaneros

El secretario general nacional de Acción Democrática (AD), Bernabé Gutiérrez, se refirió este lunes #7Jul a las fuertes lluvias que han azotado a los...

El hielo espacial no se parece tanto al agua, como se creía

El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un...

José Gregorio Afonso: «Es inconstitucional e inconveniente eliminar pruebas internas en universidades autónomas»

José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), calificó como "inconstitucional e inconveniente" la pretensión del Gobierno de...

Hombre falleció tras sufrir un infarto y chocar su vehículo contra una pared

Pablo Palacios, jefe del Cuerpo de Bomberos de Caracas, informó que un hombre murió en la capital tras sufrir un presunto infarto y chocar...