24.7 C
Caracas
domingo, 27 julio, 2025
Publicidad

Jorge Rodríguez negó que el gobierno haya deportado al periodista Joan Guirado

EFE

Fecha:

Comparte:

El ministro de comunicación mostró como prueba una captura de pantalla en la que aparece que salió del país con su visa de turista «en condiciones normales» el pasado el 7 de Febrero

Jorge Rodríguez negó este miércoles que el gobierno de Nicolás Maduro haya deportado al periodista español Joan Guirado, quien denunció el martes que había sido expulsado de Venezuela cuando realizaba un trabajo periodístico sobre la crisis política y económica que atraviesa el país.

Rodríguez lo aseguró a través de Twitter en donde adjuntó en su mensaje una captura de pantalla en la que puede verse el supuesto registro de Guirado con una entrada al país con visa de turista el 2 de febrero y salida el 7 del mismo mes.

«Aquí el movimiento migratorio de Joan Guirado. Salió del país con su visa de turista en condiciones normales el 7 de febrero«, asegura el ministro de Comunicación en el mensaje que acompaña la captura de pantalla.

En la imagen publicada por Rodríguez no aparecen, sin embargo, entradas posteriores al 7 de febrero.

El martes 7 de mayo, Guirado informó a través de la misma red social de su expulsión y explicó que antes fue retenido durante horas por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

«Recupero la libertad (parcial) tras unas horas retenido por el Sebin de Nicolás Maduro. Estoy bien, con ganas de regresar a casa cuanto antes. No es una experiencia agradable, menos cuando lo único que estás haciendo es hacer periodismo», escribió Guirado sin aclarar cuándo iba a dejar el país.

En otro mensaje divulgó una fotografía que muestra un sello en su pasaporte, que indica su «salida del país y expulsión».

Sin precisar la fecha, Guirado explicó que era enviado especial a Venezuela del medio español OK Diario y que llegó al país, por segunda vez en el año, los primeros días de mayo.

«Ya empiezo a conocerlo (el país), pese a que el miedo por ser detenido por hacer periodismo, nunca cesa. Un reto y oportunidad cubrir algo así», dijo en Twitter el pasado 3 de mayo.

La denuncias de agresiones contra trabajadores de la prensa en Venezuela han aumentado durante este 2019, especialmente desde que se disparó la crisis política luego de que el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se proclamó presidente interino del país el pasado 23 de enero.

En marzo de 2019, aseguró el Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela que el Gobierno de Maduro ha convertido a los comunicadores y medios en un «objetivo político» por el solo hecho de informar.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Con o sin electores: Miembros de mesa pusieron su granito de arena este #27Jul

Si la abstención se multiplicó, si la votación pudo más que el desánimo, es una conclusión a la que cada quien llegará con base...

Tarek William Saab llamó a participar a los ciudadanos en los comicios

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, cumplió con su deber ciudadano al participar en las elecciones municipales realizadas este 27 de...

Oscar Piastri conquista Spa-Francorchamps y consolida su liderato en la Fórmula 1

En una jornada marcada por la lluvia, la estrategia y la precisión milimétrica, el piloto australiano Oscar Piastri (McLaren) se alzó con la victoria...

Rubio reitera su apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático en Venezuela

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, reiteró este domingo su apoyo "inquebrantable a la restauración del orden democrático" en Venezuela, un día...

Elecciones municipales en la parroquia Altagracia de Caracas avanza sin incidencias y «baja afluencia»

Este 27 de julio de 2025 Venezuela celebra las elecciones municipales, con la finalidad de escoger nuevos alcaldes y concejales para el período 2025-2029....