23.2 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Conindustria asegura que horario especial laboral encarecerá los precios de los productos

Fecha:

Comparte:

Juan Pablo Olalquiaga explicó que el costo fijo de producción deberá transferirse en mayor proporción a los productos

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Juan Pablo Olalquiaga, aseguró este miércoles que el horario especial laboral (de 8 am a 2 pm) implementado tras los apagones del mes de marzo y que desde el 1 de mayo fue extendido de manera indefinida, encarecerá los precios de los productos.

En entrevista a Unión Radio, Olalquiaga explicó que la primera consecuencia de la medida será un incremento en los precios de los productos porque se producirá menos y, por ende, se venderá menos, pero los costos fijos (local, servicios o salarios de los trabajadores) se mantendrán.

Al mantenerse los costos fijos, deben transferirse a los productos una porción mayor de estos.

«En la medida en que más improductivo eres, en el sentido de unidades producidas por cantidad de tiempo, en esa misma medida esos productos van a ser más costosos», acotó.

Destrucción de la moneda

Con relación a las políticas económicas y monetarias implementadas por el Ejecutivo, el presidente de Conindustria señaló que «el bolívar ha sido destruido por completo». En ese sentido, explicó que la moneda tiene dos propósitos, servir de medio transaccional y de ahorro.

Detalló que como medio transaccional, el bolívar como referente desapareció y queda el dólar, divisa sobre la que también se ha generado inflación.

«Como medio de ahorro (el bolívar) desapareció hace mucho tiempo», aseveró.

Olalquiaga afirmó que la moneda ha sido destruida. Foto: Jonathan Lanza.

Cree necesario que los trabajadores perciban un salario que sea suficiente para poder sostenerse. Refirió que la canasta alimentaria, según el Cendas, representa casi 20 veces el salario mínimo actual, lo cual considera «absolutamente inviable como para mantener vida».

Por eso, cree que todo plan que se elabore para reconstruir la economía tiene que enfocarse en la recuperación del poder adquisitivo.

«La economía tiene que tener un nivel de diversificación en el cual la sociedad, y especialmente los trabajadores formen parte, a través de un mercado bursátil, de poder acceder a parte de la propiedad de las empresas», expresó.

La privatización de las empresas, que a su juicio ha de venir, tiene que contar con el ejemplo de lo que fue la privatización de Cantv o Sidor, en la que ingrese un grupo controlador con experticia gerencial y técnica, así como con los recursos financieros para recuperar la empresa y ponerla a trabajar con altos niveles de productividad, pero que una parte de las acciones se reserven para los trabajadores una vez se genere rentabilidad.

Recientemente, Olalquiaga indicó que se requieren 27 mil millones de dólares para reactivar el sector industrial.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Verde en Concreto» unió peces y plantas en un emprendimiento enlazado por el agua en plena Caracas

Pocos pueden imaginar que en Prados del Este, en plena Caracas, un hombre soñador llamado Alí Olivero desarrolló un sistema que permite criar peces...

María Carvajal, candidata a la gobernación de Monagas: “La participación es nuestro instrumento de lucha”

A menos de una semana para los comicios regionales del próximo 25 de mayo, la figura de María Carvajal ha tomado protagonismo en Monagas....

Bladimir Aguilera invita a «asar varios conejos a la vez» y propone desarrollar seis facetas para una vida plena

"Todos deberíamos tener un empleo fijo, tener un negocio propio aunque sea pequeño y dar asesorías", explica el empresario, activista, mentor y actor. Este...

Crystal Palace alcanzó la gloria por primera vez

Crystal Palace conquistó la Copa de Inglaterra, el primer título en sus 164 años de historia, con una victoria por 1-0 y dejó al...

Diosdado Cabello exhorta a la FANB a vigilar centro electorales para evitar «violencia»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el próximo 25 de mayo,...