20.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

Sanciones de EEUU a Venezuela, Cuba e Irán violan derechos humanos, asegura la ONU

Fecha:

Comparte:

«El cambio de régimen a través de medidas económicas que probablemente causen la negación de los derechos humanos básicos y de hecho posiblemente una hambruna nunca ha sido una práctica aceptada en las relaciones internacionales”, dijo Idriss Jazairy, relator especial de la ONU

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas considera que la imposición de “medidas coercitivas unilaterales” contra Cuba, Venezuela e Irán por parte de Estados Unidos viola los derechos humanos y las normas de comportamiento internacional.

El Relator Especial sobre el impacto negativo de la acción unilateral de Naciones Unidas sobre el impacto de las sanciones unilaterales en el disfrute de los Derechos Humanos, Idriss Jazairy, dijo que el uso de sanciones económicas con fines políticos pueden generar catástrofes humanitarias sin precedentes, según publicó la agencia china Xinhua.

“El cambio de régimen a través de medidas económicas que probablemente causen la negación de los derechos humanos básicos y de hecho posiblemente una hambruna nunca ha sido una práctica aceptada en las relaciones internacionales”, dijo Jazairy.

Añadió que las diferencias políticas nunca se deben resolver creando desastres económicos y humanitarios, afectando directamente a la población.

Jazairy agregó que el uso de la influencia financiera por parte de grandes potencias para generar dificultades económicas a Estados soberanos atenta contra el derecho internacional y socava los derechos humanos de los ciudadanos.

“Es difícil imaginar cómo es que las medidas que tendrán el efecto de destruir la economía de Venezuela e impedir que los venezolanos envíen dinero a casa puedan decirse que están dirigidas a ayudar al pueblo venezolano, como afirma el Tesoro de Estados Unidos”, agregó el relator.

Finalmente, el vocero designado por la ONU manifestó su preocupación por la posibilidad de que Estados Unidos no renueve las exenciones que permitían las compras internacionales de petróleo iraní, a pesar de los reclamos de otros países.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...