20.4 C
Caracas
domingo, 06 abril, 2025
Publicidad

Delcy Rodríguez respaldó la propuesta de «diálogo tripartito» en la instalación del encuentro con la OIT

Fecha:

Comparte:

Una de las exigencias que hace el ente multilateral es precisamente la reactivación del diálogo entre los actores del mundo laboral y el reconocimiento de cada una de las tenencias que hacen vida en este universo

Diálogo tripartito es una frase con un peso importante cuando se habla de conseguir soluciones a los problemas entre los trabajadores y sus empleadores que son los empresarios y Estado.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Gobierno de Nicolas Maduro y los gremios de trabajadores y empresarios venezolanos comenzaron un encuentro en Caracas y a la instalación asistió la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

«Son espacios para el pensamiento, para la reflexión y para el estudio que le dejamos a OIT, y auguramos que este foro de diálogo social, de diálogo tripartito, ayude al crecimiento a consolidar la fortaleza de Venezuela, ayude a garantizar la esperanza de nuestros trabajadores a tener un sector productivo fortalecido que garantice las necesidades de bienes y servicios esenciales a la población venezolana».

Esas fueron las palabras de la alta funcionaria, quien además pidió este lunes a la OIT que investigue cómo funciona la economía en los países bloqueados o sancionados.

«Le pediría una línea de investigación sobre la economía de los países bloqueados ,que ya son más de 30 países, ¿Qué pasa con los trabajadores en esos países, cómo afecta los bloqueos a los trabajadores y a los empleadores de esos países?», dijo.

«Creo que es una línea de investigación que nos debemos los países que estamos bloqueados», señaló en su intervención al iniciar la instalación de lo que ha sido denominado Foro de Diálogo Social.

Rodríguez insistió en la idea del diálogo tripartito «para mitigar, aminorar y profundizar la capacidad de resiliencia de un país bloqueado».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Viejos fantasmas en la nueva Cumbre de la Celac

Violencia persistente, democracias bajo asedio, corrupción enquistada y pobreza estructural: las dolencias históricas de América Latina y el Caribe resurgen como un inventario incómodo...

La Vinotinto Sub-17 hace historia: Empate épico ante Uruguay asegura su pase al Mundial

Venezuela está de fiesta gracias al desempeño de la Vinotinto Sub 17 que consiguió su pase directo al Mundial que se jugará en Qatar...

Venezuela se clasifica al Mundial sub 17 en Catar

Brasil y Venezuela clasificaron este sábado a las semifinales del Sudamericano Sub-17 de Colombia y, por consiguiente, obtuvieron su cupo al Mundial de la...

Compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk genera optimismo

La entrada de APM Terminals (APMT), una división independiente de la naviera Maersk, como nuevo operador del ferrocarril del Canal de Panamá genera optimismo...

Pio Tamayo y la proeza comunitaria de hacerle una escultura en dos días

“Sangre en sangres dispersa, almagre oscuro y fuerte, estirpe Jirajara, cacique Totonó, -baile de piaches, rezo de quenas- Soy un indio Tocuyo Yo”. José Pio Tamayo. Este año 2025 arrancó con grandes...