19.7 C
Caracas
viernes, 14 noviembre, 2025
Publicidad

Jubilados y pensionados venezolanos protestaron con un viacrucis: Vivimos un calvario como el de Jesucristo

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

El viacrucis de los pensionados y jubilados «dete terminar como la resurrección de Cristo», insistieron desde la plaza de la Candelaria

Cada estación del viacrucis que representaron jubilados y pensionados venezolanos este martes en la plaza de la Candelaria intentó equiparar los sufrimientos de Jesucristo con los padecimientos de los adultos mayores en el país. A las canciones que entonaron, y a los rezos del padre Alfredo Infante -párroco de la parroquia San Alberto Hurtado, que los acompañó en esta protesta- les siguió un comentario sobre el hambre que han pasado, la marcha de sus familiares al exterior, la carencia de medicamentos.

Con el viacrucis «manifestamos nuestra similitud con la vida de Cristo», planteó Adán El Asnar, dirigente de la Mesa Social de Caracas. «Nosotros estamos sufriendo un exterminio: no tenemos para la comida, no tenemos para las medicinas, nos morimos por falta de atención. Es un sufrimiento diario. Es un viacrucis que estamos viviendo los jubilados y los pensionados».

«Las exigencias son las mismas», enfatizó Emilio Lozada, presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados, vestido con una franela morada mientras los participantes en la protesta cantaban «perdona a tu pueblo, señor».

«No estamos pidiendo limosna» sino «un ingreso de acuerdo con la canasta básica» como lo establece la Constitución, señaló Lozada. «Los que tienen que pagar saben cuáles son los montos de una canasta básica».

Sí hay dinero para pagar pensiones justas a los pensionados, subrayó Pedro García, presidente de la asociación de educadores jubilados y pensionados de la región capital. «Lo que pasa es que el gobierno está privilegiando pagar la deuda externa en lugar de pagar la deuda social», acusó.

El viacrucis de los pensionados y jubilados «debe terminar como la resurrección de Cristo», expresó El Asnar. Es decir, que «el gobierno cumpla con lo que dice la Constitución: la pensión no debe ser menor que la cesta básica. No estamos pidiendo más».

Al terminar el viacrucis ya adelantaron sus próximas acciones de protesta: una concentración el 26 de abril a las puertas del Ministerio del Trabajo y una manifestación el 1 de mayo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

FundaLaser celebró sus 16 años con un tributo a Juan Luis Guerra y 4.40 a cargo de la Orquesta Latino Caribeña

Caracas se vistió de ritmo y emoción la tarde-noche del jueves 13 de noviembre para celebrar los 16 años de la Fundación Laser (FundaLaser),...

La décima edición del Maratón CAF incluirá por primera vez la carrera 10K y reunirá a 10.000 atletas

El próximo 8 de febrero de 2026, Caracas será nuevamente el epicentro del atletismo latinoamericano con la celebración de la décima edición del Maratón...

Ronald Acuña ganó el premio Regreso del Año en #MLB

La noche del jueves 13 de noviembre de 2025, la Major League Baseball (MLB) anunció que el venezolano Ronald Acuña Jr. fue galardonado con...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #14Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 14 de noviembre será...

La ONU se debate entre la asamblea general para los «débiles» y el Consejo de Seguridad para los poderosos

Tal parece que la ONU se debate entre la asamblea general para los "débiles" y el Consejo de Seguridad para los poderosos. En la...