27.1 C
Caracas
viernes, 31 octubre, 2025
Publicidad

Elías Sayegh: Las primarias de la oposición no pueden ser el traje a la medida de nadie

Fecha:

Comparte:

Las primarias de la oposición son un tema de discusión en el mundo político y Fuerza Vecinal ha hecho propuestas para llevar adelante este proceso y hace la advertencia de que no se puede equivocar el foco del trabajo de la oposición: El objetivo es sacar al peor gobierno que ha tenido Venezuela en toda su historia

Elías Sayegh asegura que el proceso de elección del candidato de la oposición para el 2024 «no puede ser el traje a la medida de nadie. El pueblo venezolano tiene derecho a decidir» y mantiene la idea de una participación amplia para generar una candidatura realmente unitaria.

«Nosotros no vemos con temor que ningún factor pueda participar en ese proceso. Porque la decisión está en manos de la gente», sentencia Sayegh.

El alcalde de El Hatillo con vehemencia señala que «la vacuna de las primarias será la participación masiva del pueblo venezolano. Si logramos realizar un mecanismo lo suficientemente confiable, respetable, transparente en el que todos los venezolanos se sientan representados, entonces créanme que, no hay nadie que pueda vulnerar ese voto, esa expresión del pueblo en ese proceso».

Dentro del planteamiento de Fuerza Vecinal, Sayegh sostiene que el partido confía en la gente.

«Nosotros confiamos en el ciudadano. No se puede gobernar a la gente en quien no se confía. Nosotros confiamos en que la gente sabe lo que quiere y sabrá votar por quien quiera», señala Sayegh.

Señala que conoce de reuniones de factores políticos que adelantan una especie de estatuto para el proceso de primarias y expresa que parece algo cerrado.

«Nosotros estamos pidiendo que sea los más amplio que se pueda, justamente porque queremos que cumpla con el objetivo fundamental que es unificar a todos los factores que estén en contra del peor Gobierno que ha tenido este país en su historia. Hay que tener claro el objetivo y tener claro quién es el adversario», alerta Sayegh.

Frente a este escenario se pregunta: «¿Quién tiene el oposicionómetro? ¿Quién puede decir quién participa y quiénes no? ¿Quién es más opositor que yo? ¿Quién es de pedigrí opositor y quién opositor callejero? Dejar esa decisión en manos de unos pocos es vulnerar la transparencia que debe tener ese proceso».

«Esto no puede ser un debate solo de los políticos. Ese debate debe darse de cara al pueblo venezolano en donde estén todos los factores: sociedad civil, las iglesias y todo el que tenga algo que decir. Es un proceso que busca salvar al país. No es poca cosa, no es cualquier elección cualquiera», sostiene el Alcalde de El Hatillo.

Señala que evalúan quién será el candidato de Fuerza Vecinal a esas primarias y comenta que puede ser un militante del partido o un independiente.

«Todo pasa por primarias. Nosotros no vamos a lanzarnos en una aventura que pueda dividir a la oposición de cara a los comicios de 2024», sentencia Sayegh.

Advierte que no se puede aceptar el desconocimiento de este proceso «haciéndole juego a quienes están en Miraflores». Si alguien dice yo me autopostulo, soy mejor que nadie y va directo al 2024, con o sin intención, le está haciendo el juego a quien está en Miraflores».

Finalmente, Sayegh recuerda la propuesta de primarias de Fuerza Vecinal para las elecciones del 21 de noviembre: «Lo propusimos en Miranda y eso nos costo, a la oposición venezolana la pérdida de la Gobernación. propusimos primarias en todo el país y si lo hubiésemos hecho tendríamos más de 15 gobernaciones y 200 alcaldías. No lo logramos, pero no podemos dejar que eso se repita».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fevearroz reporta avance del 80% en cosecha de arroz invierno 2025, pero con rendimiento inferior al esperado

La Federación Venezolana de Arroz (Fevearroz) informó que la cosecha de arroz correspondiente al ciclo invierno 2025 presenta un avance del 80%, con un...

La Asamblea Nacional de Francia rechaza plan para gravar a los ultrarricos y pone en jaque a Lecornu

La Asamblea Nacional votó este viernes 31 de octubre en contra de dos propuestas de impusto a la riqueza  presentadas por la izquierda, una medida que...

Yván Gil: Venezuela agradece a Rusia su «inquebrantable apoyo en la defensa» de su soberanía

"Hoy, Rusia y Venezuela se consolidan como aliados estratégicos, y estamos listos para fortalecer nuestra cooperación en áreas clave de desarrollo y progreso mutuo",...

Profesores universitarios exigen la libertad inmediata del estudiante Javier Cisneros

Este viernes, durante una asamblea de profesores el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV, Juan Carlos Apitz, exigió...

Comercios venezolanos se preparan para el Black Friday con descuentos de hasta 70%

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, informó que los establecimientos comerciales del país ya se están preparando para...