23.2 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

CAVEX eligió junta directiva 2022 – 2024

Fecha:

Comparte:

Aparte de la Junta Directiva, CAVEX está conformada por un Consejo Directivo integrado por los presidentes (o sus designados) de cada cámara binacional

Dentro del marco de una asamblea ordinaria de las Cámaras de Empresarios y Ejecutivos Venezolanos en el Exterior, CAVEX, los presidentes de los países que la conforman escogieron  la Junta Directiva de esta organización para el período 2022 – 2024.

Orlando Soto resultó electo el nuevo Presidente (por CEPAVEN, Panamá); Román Pizzolante, Vicepresidente (por CAVENPE, Perú); Lesly Simon, Secretaria (por VACC, EEUU); Carmen Cárdenas, Tesorera (por A.E.V.M., México).

CAVEX es una iniciativa que nace con la idea de apoyar a las empresas venezolanas en el exterior a través de la generación de espacios para la creación de alianzas y negocios internacionales y el networking regional que permita así tejer redes; para promover así una oferta de productos. En ánimos de representar a este empresariado venezolano, CAVEX se convierte en un puente entre las instituciones y la empresa privada.

“Tenemos que poner a la empresa privada de moda. Lo vivido en los últimos tiempos es la prueba inequívoca de que solo el espíritu colaborativo, el compromiso y la unión es el camino cierto hacia la evolución, el bienestar y la prosperidad”, aseguró Orlando Soto en sus primeras palabras como presidente.

Soto, quien también preside la Cámara de Empresarios Panameña Venezolana, CEPAVEN, explicó que CAVEX se crea para tener una sola voz en nombre del capital venezolano en la región, y fuera de ella, con ánimos de abrir un espectro de oportunidades comerciales para las empresas que integran las cámaras en cada país/miembro de CAVEX.

Esta organización integrada por las cámaras binacionales venezolanas en Costa Rica, Chile, Estados Unidos, México, Perú, Panamá y República Dominicana, trabaja en planes de acción que promuevan e impulsen no solamente a CAVEX como alianza gremial, sino además en la posibilidad de lograr levantar estudios que midan el impacto de las migraciones venezolanas en los países que la integran.

Juan Francisco Conde, por CEVENCO, Costa Rica, Salvador Porta, por CAVECOM, Chile, Luis Meneses, por CADOVEN, República Dominicana, además de los países que también forman parte de la Junta Directiva.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #20May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 20 de mayo será...

Luis José Marcano: Estamos abiertos a poder interactuar con todos los sectores de la sociedad, «ya lo hemos hecho»

Luis José Marcano aspira reelegirse en la Gobernación del estado Anzoátegui y es la carta que se juega el Partido Socialista Unido de Venezuela...

Primer vuelo de autodeportados trasladó a 64 migrantes desde EEUU hasta sus países de origen

Los inmigrantes recibieron asistencia para el viaje y un estipendio de 1.000 dólares. Además, todos “preservaron” la posibilidad de regresar legalmente a Estados Unidos...

Rafael Curvelo: No le tenemos miedo a la candela y sabemos a qué nos enfrentamos

"Nosotros vamos a defender los resultados. No nos vamos a esconder, no nos vamos a embajadas ni iremos a las redes sociales. Nosotros vamos...

MAS invita a «hacer uso del voto en defensa de la democracia el próximo 25 de mayo»

El Movimiento al Socialismo (MAS) invita en "hacer uso de voto en defensa de la democracia el próximo 25 de mayo" En la corta campaña...