24.8 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

Miraflores rechaza propuesta de Bruselas de prohibir emisión de RT y Spunik

Fecha:

Comparte:

La prohibición de las emisiones de Russia Today y Sputnik en la Unión Europea, va dirigida a frenar «la maquinaria mediática del Kremlin» y permitirá, dijo la presidenta de la Comisión Europea. «¿Y la libertad de expresión?», pregunta desde Caracas Freddy Ñañez

El ministro de Comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez, rechazó la propuesta de la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de prohibir las emisiones de Russia Today (RT) y Sputnik en el territorio de la Unión Europea (UE).

«¿Y la libertad de expresión? Otro de los grandes mitos que Occidente deja caer en pleno siglo XXI. Toda nuestra solidaridad con los trabajadores de RT y Sputnik. La censura de la UE entorpece pero no logrará callar la verdad», escribió el ministro en su cuenta de Twitter.

Este domingo, Von der Leyen propuso prohibir el aterrizaje, despegue o paso de cualquier avión ruso en el espacio aéreo de la UE y las emisiones de RT y Sputnik en el territorio comunitario, así como nuevas sanciones a Bielorrusia por su colaboración con la invasión de Ucrania.

Estas medidas se suman a la paralización de transacciones del Banco Central de Rusia y la exclusión de varios bancos rusos de SWIFT anunciados este domingo, así como a la financiación europea a la compra y entrega de armas y equipos militares a Ucrania.

La propuesta de la Comisión tiene que recibir la aprobación del Consejo (los países) antes de poder entrar en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la UE.

La prohibición de las emisiones de Russia Today y Sputnik en la Unión Europea, va dirigida a frenar «la maquinaria mediática del Kremlin» y permitirá, dijo Von der Leyen, que los medios estatales y sus filiales no puedan «difundir sus mentiras para justificar la guerra de Putin y para sembrar la división en nuestra Unión».

El Gobierno de Venezuela pidió el jueves «retomar el camino del entendimiento diplomático» ante la crisis generada en Ucrania tras la operación militar anunciada por el presidente ruso, Vladimir Putin, esa madrugada.

«Venezuela hace un llamado a retomar el camino del entendimiento diplomático mediante el diálogo efectivo entre las partes involucradas en el conflicto para evitar un escalamiento», dijo el Ejecutivo en un comunicado difundido por el presidente Nicolás Maduro, en su cuenta de Twitter.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Elecciones en la Guayana Esequiba navegan en un mar de contradicciones», alerto Luis Felipe Honore

Las organizaciones políticas UNT-Unica, "avanzan en la campaña por la gobernación del estado Guayana Esequiba", informó Luis Felipe Honore, candidato a la Asamblea Nacional...

Espacio Deportivo

Nuestra periodista Coquito Santoro estuvo en la sede de la @fvf_oficial para saber todo sobre la tercera edición del Desafío Forum. La Federación Venezolana de...

Balance de Foro Penal cifra en 895 los presos políticos en el país: uno más que la pasada semana

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro durante el mes de mayo, la mayoría...

Candidata del PSUV Joana Sánchez acompañó la entrega de insumos a «Salas de Autogobierno Comunal de Aragua»

laUn total de 24 Salas de Autogobierno Comunal en el estado Aragua recibieron dotación de diversos materiales para asegurar "el correcto funcionamiento de estos...

Guillermo Palacios y los disidentes de UNT-Lara sostiene que «estamos del lado correcto de la historia para el 25 de mayo»

Al frente del sector disidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) en el Estado Lara, el abogado y ex parlamentario Guillermo Palacios afirmó que “estamos...