27.1 C
Caracas
jueves, 30 mayo, 2024
Publicidad

Guarino asegura que acceso a divisas a través de la banca ayuda a desmontar el control de cambio

Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

El analista explicó que la activación de las mesas de cambio para el intercambio de divisas es una alternativa del BCV para manejar el mercado cambiario en el país, luego de las sanciones por parte de EEUU

El analista José Ignacio Guarino afirmó que con las mesas de cambio establecidas por el Banco Central de Venezuela (BCV) podría existir la intención de desmontar el control cambiario pero existe miedo de hacerlo público.

«Estamos tan cerca (de la eliminación del control de cambio) que ni nosotros mismos lo entendemos», dijo en entrevista a Contrapunto, ya que, al eliminarse el Dicom y que el tipo de cambio sea establecido por los operadores cambiarios a partir de la oferta y la demanda, estaríamos en presencia de la eliminación del control de cambio.

El analista explicó que esta medida sería una alternativa del BCV para manejar el mercado cambiario en el país, luego de las sanciones por parte de EEUU, y considera que no habría mayor participación de la banca debido a la falta de confianza.

José Ignacio Guarino, economista. Foto: Contrapunto

Recordó que tras las sanciones al BCV, el ente regulador no tiene permitidas las transacciones en divisas, por lo que se vio en la necesidad de buscar opciones para manejar el mercado cambiario en el país. Por lo tanto, el Estado prácticamente se retira del mercado cambiario y establece un mecanismo entre privados.

A juicio de Guarino, con las mesas de cambio el Estado está reconociendo que no tiene divisas para inyectar al mercado y busca que entre los privados las procuren.

El analista hizo referencia a la flexibilización del encaje legal por parte del BCV, con lo que el emisor busca darle un respiro a la banca. Asimismo, aseguró que el Estado procura que la banca capte divisas, seguramente a través de muy pocas empresas que necesiten traer moneda extranjera para pagar nómina, etc.

Aclaró que a través de la resolución sólo se le otorga permiso de transar divisas a los operadores cambiarios autorizados por el convenio N° 1, en su mayoría bancos públicos y privados y algunas casas de cambio.

Sin embargo, considera que otra limitante para las operaciones con divisas es el hecho de que, producto de las sanciones, pocos bancos van a querer transar con cuentas de venezolanos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Golpe al Tren de Aragua: Detuvieron a 20 integrantes de esta banda en Colombia (+Fotos y video)

El alcalde de Bogotá detalló que cinco son cabecillas, dos coordinadores de zona y tres jefes de zona. Estos hombres serán judicializadas por tráfico...

Fiscales Generales de Venezuela y Cuba se reúnen para evaluar avances en cooperación bilateral

Bajo el programa “MP Atienda Tu Denuncia en la Parroquia” se han atendido alrededor de 50.000 personas Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela, ofreció...

Momento exacto en que asesinan a otro candidato a alcalde en México (+Video)

La consultora Integralia, que documenta violencia política en este proceso electoral, informó este miércoles que las agresiones políticas han subido un 150,5 % en...

Billboard Mujeres Latinas en la Música entregará reconocimiento a Karol G

La colombiana fue la primera mujer en debutar en el número uno de la lista Billboard 200 con un álbum en español La cantante Karol...

Monitor Ciudad: 80% de los venezolanos cree en la participación privada para recuperar los servicios públicos

El sistema eléctrico en Venezuela sigue siendo un desafío cotidiano para la mayoría de los ciudadanos mientras que el suministro de gas doméstico ha...