23.7 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

Profesores universitarios acusan al Gobierno de Maduro de tener un plan «para destruir la sociedad del conocimiento»

Fecha:

Comparte:

Víctor Márquez, presidente de la Apucv sentenció que el Gobierno nacional es el responsable del deterioro de las instituciones debido al menguando presupuesto asignado para sostener y mantenerlas

«El gobierno nacional tiene un plan orquestado para destruir la sociedad del conocimiento en todo el país, esto implica la toma de las universidades venezolanas para ideologizar nuestras instituciones», denunció Víctor Márquez, presidente de Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV).

El representante profesoral ante el Consejo Universitario de la (UCV), se manifestó comprometido con la lucha gremial universitaria y en defensa de la autonomía y la democracia venezolana.

La protesta de profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV), fue acompañada por la junta directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, convocada a un encuentro por el rescate de los derechos laborales en todos los centros de formación universitario en el país.

Contenido de la protesta

«El proyecto de intervención pretende violar la autonomía universitaria. Un profesor titular a tiempo exclusivo puede llegar a tener un sueldo de 11 dólares, todo esto en paradoja con que la canasta alimentaria en nuestro país ronda los 340 dólares. En estos términos el sector universitario de la nación se declara en protesta permanente», sentenció Marquez.

En medio de esta realidad señaló que «43 empresas están interviniendo nuestra UCV, vulnerando la Autonomía Universitaria», en este instante el Gobierno está «reconociendo el deterioro universitario que el propio Estado produjo, como consecuencia del menguado presupuesto que fue asignado a las universidades venezolanas».

«Los docentes universitarios se mantienen en una política constante de solicitar medicamentos y medicinas, debido a los paupérrimos sueldos que perciben, todo esto aunado a precariedad de la economía nacional», puntualizó Marquez.

En este mismo sentido destacó que «1.300 profesores solicitan ayudan humanitaria al Consejo Universitario, y todavía nos encontramos en espera de esta ayuda para nuestro queridos colegas. Es necesario concretar unos sueldos dignos para los docente universitario, así poder sobrevivir en nuestro país».

En esta protesta el sector universitario manifestó que «el Gobierno nacional, usurpando funciones legislativas, crea comisiones en el Consejo Nacional de Universidades (CNU), para elaborar una nueva Ley de Universidades y un reglamento electoral general, desconociendo la autonomía universitaria».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Canciller responde a Guyana: Venezuela no intimida ni amenaza, defiende sus derechos sobre el Esequibo

El canciller, Yvan Gil, respondió este viernes a las declaraciones de su homólogo de Guyana, Hugh Todd,, quien afirmó que su país no se...

Elvis Amoroso confirmó más de 1.400 veedores nacionales e internacionales para el #25May

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, confirmó la participación de más de 1.400 veedores nacionales e internacionales para las elecciones regionales...

Índice Bursátil Caracas cerró en 295.372,97 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 19 y el 23 de mayo de 2025, se negoció un total de Bs 339.212.670,99. En...

Denuncian detención de Isidro León, dirigente social de 84 años: Los familiares desconocen su paradero

Su detención "no solo es injusta, sino también ilegal, de acuerdo con las propias leyes venezolanas" Isidro León, dirigente social de 84 años de edad,...

Ministerio Público asegura que Juan Pablo Guanipa tiene garantizado sus derechos humanos, las visitas familiares y el debido proceso

Vía comunicado en las redes sociales del Ministerio Público, el fiscal general de la República Tarek William Saab señaló que a Juan Pablo Guanipa...