22.1 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Ni en la Cuarta ni en la Quinta República: Activista Arturo Brito denuncia falta de voluntad política para reconocer a población LGBTI

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«Buscan a la comunidad cuando les interesan votos de nuestra parte; de resto, no existimos. Nosotros cumplimos deberes y no tenemos derechos»

Cuando Arturo Brito formó parte del movimiento Entendido, en los años 70-80, sabía que se enfrentaba a un Estado que lo veía como enfermo, pervertido, loco. Pero hoy, cuando Arturo acude al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a exigir que se apruebe el matrimonio civil igualitario, y no obtiene respuesta, no sabe cuál es la posición del Estado hacia personas como él.

«Pertenecí al grupo Entendido, el primer grupo que se hizo en este país para luchar por los derechos civiles nuestros. Han ocurrido 40 años y estamos en las mismas», subraya en conversación con contrapunto.com en el contexto de la protesta efectuada el pasado 31 de enero «De ese momento a esta parte son muy pocos los avances que se han conseguido. La comunidad LGBTI sigue en un estado de indefensión total».

No guardó silencio antes; tampoco lo hace ahora. «Supuestamente vivimos en un país de libertades, pero a mí, como homosexual, me pasa algo, y yo no tengo a nadie que me proteja. La prueba son los crímenes de odio».

Lo único que se ha conseguido «es un día que se fijó contra la homofobia, transfobia», pero «si tú me rechazas, ¿a dónde voy a reclamar?», se pregunta. «No hay instancias».

Para Arturo el principal problema del momento para la población LGBTI «es la falta de voluntad política: No la hubo en la Cuarta República, no la ha habido en la Quinta República, y eso demuestra que para ellos, los políticos, somos ciudadanos de segunda, de tercera. Buscan a la comunidad cuando les interesan votos de nuestra parte; de resto, no existimos. Nosotros cumplimos deberes y no tenemos derechos».

Detrás de la ausencia de leyes que los protejan «está el odio que se ha fomentado por parte de las religiones; no tengo problemas con ningún religioso, pero su creencia debe ser para ellos, no puede vulnerar el derecho de otra persona ni de otra comunidad», considera. «Cree en tu dios. Yo también creo en dios».

Del TSJ espera un pronunciamiento. «Si ellos no tienen sensibilidad no podemos estar esperando que se eduquen para que un día, dentro de 100 años, hagan algo», critica. El tribunal «debe facilitar la reforma del artículo del Código Civil, que va a dar pie al matrimonio civil igualitario, independientemente de la postura que ellos tengan; eso forma parte de su vida privada, y se les respeta, pero ellos no están allí por ser religiosos».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Conoce los candidatos al municipio Maracaibo en el estado Zulia para el #27Jul

El municipio Maracaibo es la capital del estado Zulia, que esla entidad con mayor densidad electoral de todo el país. El municipio está gobernado...

Tres candidatos se disputan la alcaldía de San Felipe este #27Jul

San Felipe es la capital político territorial del estado Yaracuy y cuenta con aproximadamente 83.831 electores y 69 centros de votación, distribuidos en...

Alianza Lápiz llama al voto en «despliegue electoral en los municipios Pedraza y Socopó de Barinas» para el #27Jul

El partido Alianza Lápiz desde su presidente y diputado electo ante la Asamblea Nacional (AN), Antonio Ecarri llama al "voto democrático" en "despliegue electoral...

¿Quiénes son los candidatos en el municipio Trujillo en el estado Trujillo?

Trujillo es un estado que cuenta con 20 municipios y su capital es Trujillo que cuenta con 47.124 electores aproximadamente y cerca de 54...

Candidato Argenis Aldazoro llama a «votar el próximo #27Jul»

Candidato en Barinas, Argenis Aldazoro llama a "votar el próximo #27Jul" Sector salud se hizo presente en acto de cierre de campaña del candidato Argenis...