28.7 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Hiperinflación vs tipo de cambio: la pelea que pierde el dólar

Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

La merma de la capacidad de comprar con dólares en el país se debe a que la divisa estadounidense sube menos que la inflación, lo cual no se puede calificar como «inflación en dólares»

Durante el último año la inflación creció a un paso tan acelerado que dejó atrás el valor del dólar en el país, el cual ha registrado una mayor depreciación en los últimos meses.

De acuerdo con las cifras de la Asamblea Nacional, la inflación interanual al mes de abril fue de 1.304.494%, mientras que el dólar oficial registró un incremento interanual de 753.908,69%, tomando en cuenta que esta divisa oficial cerró el 28 de abril de 2018 al equivalente a 0,69 bolívares (69.000 bolívares fuertes antes de la reconversión).

La brecha es mucho más alta al evaluar el incremento interanual del dólar paralelo, usando como referencia la tasa de la popular página DolarToday, que se ubica en 93.318%, ya que el dólar paralelo el 27 de abril de 2018 se ubicó en 6,23 bolívares (623.765,77 bolívares fuertes antes de la reconversión).

¿Hay inflación en dólares?

El analista financiero y director de Econométrica, Henkel García, explicó a Contrapunto que el fenómeno de pérdida de poder de compra del dólar en el país se debe a que el dólar sube menos que la inflación, lo cual no se puede calificar como inflación en dólares.

«Cuando el dólar sube menos que la inflación se pierde el poder de compra y vas a necesitar más dólares para comprar los mismos productos», señaló.

Sin embargo, a juicio de García el nivel actual del poder de compra del dólar a lo interno es más sensato que el de meses atras, porque «en ninguna parte del mundo puedes vivir con 50 dólares un mes».

Señaló que al evaluar el histórico del poder de compra con el dólar en el país, en noviembre de 2017 este alcanzó su segundo pico más alto, situación que solo se presenta en «la Venezuela distorsionada».

El analista considera que en la actualidad el dólar tiene un bajo nivel de compra, pero es «mucho más cercano a la realidad» que los niveles del pasado.

El pasado jueves, la Asamblea Nacional informó que la inflación acumulada hasta el mes abril fue de 665,9%. Asimismo, el dólar oficial registró ha aumentado en lo que va de año 715,12%, mientras que en el mercado paralelo incrementó 696,08% (DolarToday) y 649,31% (Monitor Dólar Paralelo).

En ese sentido, el director de Econométrica aseveró que, al acercarse la brecha entre incremento del dólar y la inflación, ya corrigió la distorsión y no se verá en adelante una inflación por encima del tipo de cambio.

«Yo creo que no vamos a volver a ver esa Venezuela en la que con 20 dólares vivía un mes», aseveró el director de Econométrica.

Agregó que ese cambio durante los últimos meses era necesario y estima que la tendencia se mantenga con una variación del tipo de cambio similar a la inflación o una variación del tipo de cambio ligeramente similar.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Diosdado Cabello recorrió Catia con candidatos del oficialismo al Parlamento: «El pueblo le dará una lección a la oposición»

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, realizó este viernes un recorrido casa por casa por parte de la...

Prospectiva Venezuela 2025: Experto Luis Bárcenas estima inflación de 300% y caída del consumo de más de 5%

El tipo de cambio puede llegar a 200 bolívares, o más El economista Luis Bárcenas, directivo de Ecoanalítica, indicó este viernes que la inflación puede...

Expocanidra abrió sus puertas para impulsar el mercado de autopartes en el país

La Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, inauguró Expocanidra 2025, en las instalaciones del Centro Comercial Líder, para impulsar al sector automotor en...

Oswaldo Guillén asumirá la dirección de Tigres de Aragua para la temporada 2025-2026 de la LVBP

Tigres de Aragua anunció oficialmente la contratación de Oswaldo "Ozzie" Guillén como su nuevo mánager para la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de...

Ilenia Medina: PPT indica que todo esta afinado para las eleciones regionales del 25M 

La secretaria General del partido (PPT), parlamentaria Ilenia Medina, presentó el balance político e informativo discutido en el seno de la dirigencia para ser...