22.1 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

La tolda verde llama al resto de la oposición «agruparse para la elección primaria»

Rosibel Cristina González @RosibelCGV

Fecha:

Comparte:

«Trabajemos en lo que está por venir, las elecciones del 2024», dijo hoy el Secretario general nacional de Copei, Juan Carlos Alvarado

«Es la hora de reencontrarse y no esperar treinta días antes de las elecciones presidenciales para dirimir las diferencias y plantear una elección primaria: proponer un candidato. Tenemos suficiente tiempo. Es prioridad la elección de una persona calificada, con miras a superar la crisis», dijo este lunes al resto de la oposición, el Secretario general nacional de Copei, Juan Carlos Alvarado.

En su acostumbrada rueda de prensa de los lunes, Alvarado enfatizó que no se trata de protagonismo político, por el contrario «se requiere concretar con éxito quién nos represente en las presidenciales del 2024, con una organización plena y unitaria».

Informó que la tolda verde comenzará un recorrido en el país, a lo que denominó «Plan 335», previsto para el mes de febrero.

El mismo consiste en atraer militancia en los 335 municipios. Alvarado explicó que las planillas de inscripción ya pueden ser retiradas en todas las sedes de Copei regionales y municipales.

«Será un aporte de nuestra organización política, para trabajar más allá de una coalición electoral, que haya una coalición política para el desarrollo de políticas públicas y pasemos a entender de que hoy los venezolanos necesitan salir de la crisis», sostuvo.

Y agregó «trabajemos en lo que está por venir, las elecciones del 2024».

Sobre los recursos recibidos por Juan Guaidó

Alvarado explicó que de reunirse toda la coalición opositora, desde Copei exigirán a Juan Guaidó el destino de los recursos recibidos desde el exterior.

«Son más de tres millardos de dólares verificados por instancias internacionales a la administración de Juan Guaidó; exigiremos que rindan cuentas sobre el manejo de estos activos».

Finalmente, Alvarado manifestó que el gobierno no puede sostener el discurso de bloqueo y sanciones «como única vía por la que el país no ha podido superarse, es un mecanismo de excusa».

En relación a las más recientes aprehensiones de figuras del Psuv, Alvarado expresó estar de acuerdo con las acciones del gobierno «y que caiga todo el preso de la ley contra todo funcionario que incurra en delitos»

Por último sentenció «es lamentable que el diálogo en México no llegó a soluciones tangibles».



Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué es el PIB y por qué sigue siendo el termómetro de la economía mundial?

El Producto Interno Bruto (PIB), más que una cifra, es una radiografía del estado de salud de una nación. Pero ¿qué representa realmente este...

Este es el valo del dólar del BCV para este martes #29Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 29 de julio será...

¿Se reconfigura un nuevo mapa político en Venezuela al terminar este ciclo electoral?

Los resultados oficiales de las elecciones municipales del 27 de julio de 2025 dejaron un nuevo mapa político en Venezuela. El chavismo, un año...

Jueza condena al expresidente Uribe por dos delitos y pagará pena de cárcel por definir

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), fue condenado este lunes por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y absuelto...

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...