23.2 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

Esta es la cantidad de firmas requerida en cada estado para activar el revocatorio

Fecha:

Comparte:

La jornada de recepción de manifestaciones de voluntad se llevará a cabo el miércoles 26 de enero desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, requiriéndose 3.439.068 firmas

El Consejo Nacional Electoral (CNE) estableció que en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del año 2016 las solicitudes de activación del referéndum revocatorio contra Nicolás Maduro deberán alcanzar al menos el 20 % del padrón electoral de cada estado. Un total de 3.439.068 firmas, que en opinión de los analistas políticos es imposible recogerlas en apenas 12 horas y con tan pocas mesas: 1.200.

A continuación conozca el número exacto de firmas requerido en cada entidad:

-Zulia: 524.221

-Miranda: 446.502

-Distrito Capital: 341.206

-Carabobo: 333.485

-Lara: 270.563

-Aragua: 259.120

-Anzoátegui: 229.726

-Bolívar: 210.513

-Táchira: 178.611

-Falcón: 143.223

-Sucre: 139.030

-Monagas: 135.716

-Portuguesa: 133.946

-Mérida: 128.192

-Barinas: 121.528

-Guárico: 111.998

-Trujillo: 111.415

-Yaracuy: 94.306

-Nueva Esparta: 77.378

-Apure: 75.181

-Vargas: 62.524

-Cojedes: 54.533

-Delta Amacuro: 25.975

-Amazonas: 23.082

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

China elimina visado para ciudadanos de varios países americanos menos para Venezuela

El Gobierno de la República Popular China anunció una importante medida diplomática que beneficiará a varios países del continente americano: la eliminación del requisito...

Maduro recibe propuesta de Código de Familia y se compromete a asumirlo

Nicolás Maduro recibió este jueves una propuesta de Código Familia en el Palacio de Miraflores por parte de una pastora evangélica en el marco...

Alimenta la Solidaridad anunció una «pausa» en sus operaciones debido a la Ley de fiscalización de ONG

La ONG venezolana Alimenta la Solidaridad anunció este jueves una "pausa" en sus operaciones para "proteger la seguridad" de su equipo, ya que, dijo,...

Gobierno venezolano pagó el nuevo «Ingreso contra la Guerra Económica» a empleados del sector público

Desde este 15 de mayo, los empleados de la Administración Pública comenzaron a recibir, la bonificación ahora denominada "Ingreso contra la Guerra Económica", por...

Economista Leonardo Vera afirma que fracasó el combate contra la inflación basado en el estancamiento de salarios y pensiones

"Contener la inflación es un bien público, y como bien público es una responsabilidad de quienes dirigen el Estado, no es nuestra responsabilidad", enfatizó...