22.6 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

España confirma que Leopoldo López no puede pedir asilo en Embajada de Caracas

Fecha:

Comparte:

El canciller español confirmó que el dirigente opositor y prófugo de la justicia, permanecerá en la residencia del embajador español en Venezuela, pero sin que sea posible acogerse a la vía del asilo

El ministro español de Exteriores en funciones, Josep Borrell, precisó este lunes, 6 de mayo, que el dirigente opositor venezolano y prófugo de la justicia, Leopoldo López, no puede pedir asilo político en la Embajada de España en Caracas, donde está en calidad de huésped desde el pasado primero de mayo.

Borrell señaló que López va a permanecer en la residencia del embajador español en Venezuela, adonde llegó el pasado martes, pero sin que sea posible acogerse a la vía del asilo.

«Ha habido mucha confusión sobre las condiciones en las que estaba, si había pedido el asilo. Ha quedado claro que, de acuerdo con nuestra legislación, el asilo político sólo se puede pedir cuando se llega a territorio español. Esa norma vale también para Leopoldo López«, explicó el ministro.

Borrell realizó estas declaraciones a los periodistas antes del comienzo de la reunión anual del Consejo Científico del Real Instituto Elcano (el principal centro español de estudios internacionales), que Felipe VI presidió en el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso (Segovia, centro).

Leopoldo López, su esposa, Lilian Tintori, y la hija de ambos, de 15 meses, se encuentran en la residencia del embajador español en Venezuela después de que fuera liberado por militares de casa, donde cumplía una condena de casi 14 años de prisión en régimen de arresto domiciliario.

El jefe de la diplomacia española remarcó que el caso de López es «la situación de una persona de acogida y protegida», lo que «impone una serie de normas lógicas de comportamiento».

«Porque la Embajada de España no puede ser un centro que se dedique a otro tipo de actividades. Eso es bueno por la propia estancia de Leopoldo López allí. Con eso, queda todo aclarado. Mientras se den las circunstancias que se dan, seguirá en la embajada», subrayó Borrell.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Juan Simón Primera, candidato a la Asamblea Nacional: «La política se hace en la calle con el pueblo, con la gente»

En un recorrido por su trayectoria política, su visión del Parlamento y su proyecto legislativo, el candidato Juan Simón Primera ofreció una entrevista a...

Directora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV advierte que la gente quiere tecnología a costa de la naturaleza

"Los humanos se han convertido en depredadores de la naturaleza", enfatiza la investigadora Yadira Rangel Las ciencias tuvieron una semana estelar en la Semana de...

Dólar oficial subió 1,37% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 1,37% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Economista Pedro Palma: En la crisis del país «lo que prospera es el mercado masivo de bajo poder adquisitivo»

El investigador e individuo de número de la ANCE explica que la gente consume productos alimenticios básicos y productos de higiene personal en presentaciones...