26.5 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Perspectiva País: ¿Qué esperar de 2022?

Fecha:

Comparte:

Medianálisis abordará con expertos las principales perspectivas venezolanas en el ámbito político, económico y social de este año que recién inicia. Los días 1,2 y 3 de febrero de 10 a 11 a.m.  a través de Facebook

Desde hace unos años Venezuela enfrenta una crisis económica, política y social deteriorado la calidad de vida de los ciudadanos. En medio de la compleja situación que atraviesa el país, los venezolanos se pasean por escenarios de incertidumbre que al no saber qué ocurrirá o cuáles son las principales perspectivas observadas por los expertos de cara al inicio de un nuevo año.


La crisis humanitaria que experimenta el país ha llevado a más de 6 millones de venezolanos a dejar su país en búsqueda de mejores oportunidades de empleo y calidad de vida hacia países de América Latina, Europa y Estados Unidos.

Ante la necesidad de romper con la cadena de desinformación en torno a estos temas tan necesarios para la sociedad venezolana, la Asociación Civil Medianálisis presenta una serie de encuentros virtuales los días 1, 2 y 3 de febrero para abordar con el apoyo de expertos las principales perspectivas entorno a lo que pasará en 2022 en el ámbito político, económico y social.

El periodista y director de Medianálisis, Andrés Cañizález, será el encargado de conducir cada encuentro acompañado de un experto invitado, quien desde sus conocimientos y experiencia analizará los posibles escenarios de Venezuela para este año que recién inicia.

Entre los invitados figuran, por ejemplo, Piero Trepiccione, politólogo, subdirector del Centro Gumilla, articulista de Efecto Cocuyo, directivo del Laboratorio de Desarrollo Humano (Ladeshu) y profesor universitario.

 
Liuba Malpica Cruz, economista egresada de la Universidad de Carabobo con Maestría en Investigación Educacional en la UPEL-IPB, actualmente se encuentra realizando el Doctorado en Ciencias Administrativas y Gerenciales en la Universidad Lisandro Alvarado (UCLA), institución universitaria donde además se desempeña como docente Ordinario, en las asignaturas Economía Empresarial y Desarrollo Emprendedor.

Carlos Meléndez Pereira, sociólogo, magíster en desarrollo social, profesor y director del programa Licenciatura en Desarrollo Humano de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, director del Observatorio de Universidades (OBU) y coordinador del Observatorio Venezolano de Violencia en el estado Lara.

Esta serie de encuentros virtuales, transmitidos por la página de Medianális en  Facebook, serán propicios para que periodistas, gremios, colegios, ONG y profesionales de distintas áreas puedan tener una visión sopesada de lo que puede ocurrir durante 2022 en el área política, económica y social del país.

Quienes deseen sumarse a la disertación virtual los próximos 1, 2 y 3 de febrero pueden hacerlo en vivo, a través de la página de Medianálisis en Facebook de 10 a 11 de la mañana. Cualquier duda o información a través de @medinalisis en Twitter, Facebook e Instagram.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familia de Eduardo Torres fue notificada que el defensor de DDHH está en El Helicoide, pero allí niegan su presencia

La familia de Eduardo Torres fue notificada oficialmente de que el defensor de derechos humanos está recluido en la sede del Servicio Bolivariano de...

BDT se convierte en el séptimo banco con mayores ingresos financieros del ranking bancario nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) logró un 3,9% de participación en el mercado nacional, obteniendo un destacado aumento de 1.845,37 millones de...

Profesor Miguel Alfonzo llama a dar un debate en la UCV sobre las sanciones

"Lo primero que debe debatir es que el concepto está mal empleado. No son sanciones, son medidas coercitivas unilaterales que un país, por diferencias...

CCS KLAN DESTINA celebra la poética de la sombra en la librería Kalathos

Este próximo sábado 17 de mayo, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m., se celebrará en la Librería Kalathos en Los Galpones, la décimo...

Cancillería acusa a Guyana de “fabricar tensiones artificiales en la frontera”

La Cancillería de Venezuela denunció este viernes una operación de “falsa bandera” en el río Cuyuní por las declaraciones de las autoridades de Guyana...