19.7 C
Caracas
martes, 11 noviembre, 2025
Publicidad

Maduro y Putin conversan por teléfono, rechazan «provocaciones»

Fecha:

Comparte:

Durante la conversación, Maduro también le agradeció a Putin el apoyo del Gobierno de Rusia «en la lucha contra la pandemia de covid-19, a través del suministro de vacunas y medicamentos que han servido para garantizar la salud de los venezolanos»

Nicolás Maduro sostuvo este jueves una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la que le transmitió su rechazo «a las campañas de provocaciones y manipulaciones contra Rusia», según detalló la Cancillería venezolana.

«Maduro expresó a su homólogo ruso la solidaridad con su país y el rechazo de Venezuela a las campañas de provocaciones y manipulaciones contra Rusia», reza un comunicado de Exteriores.

Por su parte, Putin expresó «todo su apoyo y respaldo multidimensional en la defensa de la soberanía y en pos del desarrollo de Venezuela», siempre según la versión de la Cancillería venezolana.

También reiteró su invitación a Maduro para visitar Rusia «a fin de profundizar la cooperación entre ambos países».

Durante su conversación «hicieron balance de los avances en la cooperación multidimensional, destacando el incremento bilateral del 12 % en el intercambio comercial, así como la puesta en marcha» de rutas aéreas entre Caracas y Moscú.

También dialogaron acerca de los «avances en los temas económicos, de salud y militares».

Rusia es uno de los mayores aliados políticos y comerciales del Gobierno de Nicolás Maduro, en el poder desde 2013.

Los lazos entre los dos países se estrecharon durante el Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez y se mantienen en la Administración de Maduro, incluso cuando, en 2019, varios países de la comunidad internacional le retiraron el reconocimiento como presidente, tras ser reelegido en unas polémicas elecciones un año antes.

Hace una semana, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, no descartó el despliegue de infraestructura militar en Cuba y Venezuela.

El pasado jueves, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, eludió dar una respuesta clara a la posibilidad de que Rusia emplace misiles en Cuba y Venezuela al asegurar que Moscú estudia diferentes variantes para garantizar su seguridad.

«En el contexto de la actual situación, Rusia piensa en cómo garantizar su propia seguridad», afirmó en una rueda de prensa.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

MAS: De la Cumbre Celac – Unión Europea «surge una nueva geopolítica para el Caribe»

La líder del Movimiento Al Socialismo, María Verdeal se expresó con respecto a la Cumbre de la Celac conjuntamente con la Unión Europea desde...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #11Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 11 de noviembre será...

Ciudadanos verdes (III) Los árboles necesitan protección y mantenimiento para poder aliviar el cambio climático en las ciudades

En la vida y en la muerte están los árboles. En la paz y en la guerra están los árboles. Erguidos, se han enfrentado...

Trump asegura que los demócratas se «excedieron» en disputa por cierre de Gobierno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, se "excedió"...

Senado de EEUU aprueba iniciar el debate sobre ley para poner fin al cierre del Gobierno

 El Senado de Estados Unidos votó este lunes a favor de iniciar el debate sobre el proyecto de ley avalado por la Cámara de...