26.4 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Maduro y Putin conversan por teléfono, rechazan «provocaciones»

Fecha:

Comparte:

Durante la conversación, Maduro también le agradeció a Putin el apoyo del Gobierno de Rusia «en la lucha contra la pandemia de covid-19, a través del suministro de vacunas y medicamentos que han servido para garantizar la salud de los venezolanos»

Nicolás Maduro sostuvo este jueves una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la que le transmitió su rechazo «a las campañas de provocaciones y manipulaciones contra Rusia», según detalló la Cancillería venezolana.

«Maduro expresó a su homólogo ruso la solidaridad con su país y el rechazo de Venezuela a las campañas de provocaciones y manipulaciones contra Rusia», reza un comunicado de Exteriores.

Por su parte, Putin expresó «todo su apoyo y respaldo multidimensional en la defensa de la soberanía y en pos del desarrollo de Venezuela», siempre según la versión de la Cancillería venezolana.

También reiteró su invitación a Maduro para visitar Rusia «a fin de profundizar la cooperación entre ambos países».

Durante su conversación «hicieron balance de los avances en la cooperación multidimensional, destacando el incremento bilateral del 12 % en el intercambio comercial, así como la puesta en marcha» de rutas aéreas entre Caracas y Moscú.

También dialogaron acerca de los «avances en los temas económicos, de salud y militares».

Rusia es uno de los mayores aliados políticos y comerciales del Gobierno de Nicolás Maduro, en el poder desde 2013.

Los lazos entre los dos países se estrecharon durante el Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez y se mantienen en la Administración de Maduro, incluso cuando, en 2019, varios países de la comunidad internacional le retiraron el reconocimiento como presidente, tras ser reelegido en unas polémicas elecciones un año antes.

Hace una semana, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, no descartó el despliegue de infraestructura militar en Cuba y Venezuela.

El pasado jueves, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, eludió dar una respuesta clara a la posibilidad de que Rusia emplace misiles en Cuba y Venezuela al asegurar que Moscú estudia diferentes variantes para garantizar su seguridad.

«En el contexto de la actual situación, Rusia piensa en cómo garantizar su propia seguridad», afirmó en una rueda de prensa.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los candidatos a la Gobernación del estado Yaracuy

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones regionales y legislativas simultáneas, en las que se elegirán 24 gobernadores, donde se incluyen los candidatos del nuevo estado...

¿Cuáles son los candidatos a la gobernación del estado Trujillo para el #25May?

En la región andina los candidatos a la gobernación sostienen un contacto directo con los productores agrícolas resaltando el "valor agregado que tiene el...

Juan Simón Primera, candidato a la Asamblea Nacional: «La política se hace en la calle con el pueblo, con la gente»

En un recorrido por su trayectoria política, su visión del Parlamento y su proyecto legislativo, el candidato Juan Simón Primera ofreció una entrevista a...

Directora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV advierte que la gente quiere tecnología a costa de la naturaleza

"Los humanos se han convertido en depredadores de la naturaleza", enfatiza la investigadora Yadira Rangel Las ciencias tuvieron una semana estelar en la Semana de...