22.7 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Blinken dice la crisis con Rusia por Ucrania tiene consecuencias «globales»

Fecha:

Comparte:

La crisis planteada por la tensión en torno a Ucrania tiene «consecuencias globales» y es más que un conflicto entre dos países, por lo que requiere un acción «global», defendió este jueves en Berlín el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken

Moscú reta con su «escalada» sobre Ucrania a los principios «de la paz y seguridad internacionales», entre los que destaca el derecho de un país a que otro «no modifique sus fronteras por la fuerza», dijo Blinken en una conferencia en la capital alemana, donde este jueves se entrevistó con los titulares de Exteriores de Alemania, Francia y el Reino Unido.

«Como saben, he venido a Berlín en un momento de gran urgencia para Europa, para Estados Unidos y para el mundo», comenzó Blinken su intervención ante el German Marshall Fund, donde dijo que si se permitiera a Rusia violar esos principios, llevaría a Europa a los tiempos de la división del Muro de Berlín.

«También enviaría el mensaje a otros en todo el mundo de que se puede prescindir de esos principios», agregó Blinken a propósito de la situación en torno a Ucrania, cerca de cuyas fronteras Rusia ha desplazado tropas y material militar.

Dijo que EEUU y sus aliados han hecho a Rusia «ofertas de diplomacia, en un espíritu de reciprocidad. Hasta ahora, nuestros gestos de buena fe han sido rechazados porque, en verdad, esta crisis no se trata principalmente de armas o bases militares».

«Se trata de la soberanía y la autodeterminación de Ucrania y otros Estados. Y en el fondo, se trata del rechazo de Rusia a una Europa posterior a la Guerra Fría que sea completa y libre», dijo Blinken.

Y alertó de que «nadie debería sorprenderse si Rusia instiga una provocación o un incidente, y luego trata de usarlo para justificar una intervención militar, con la esperanza de que cuando el mundo se dé cuenta de la artimaña, ya sea demasiado tarde».

Blinken aseguró que si Rusia invade y ocupa Ucrania «se intensificarán los esfuerzos de Rusia por convertir a sus vecinos en estados títeres, controlar sus actividades y acabar con cualquier chispa de expresión democrática».

«Una vez que se descartan los principios de soberanía y autodeterminación, se vuelve a un mundo en el que las reglas que hemos forjado juntos durante décadas se erosionan», explicó el jefe de la diplomacia estadounidense.

«Eso alienta a algunos regímenes a hacer lo que sea necesario para obtener lo que quieren, incluso si eso significa cerrar Internet de otro país, cortar el combustible para calefacción en pleno invierno o enviar tanques, todas tácticas que Rusia ha usado contra otros países en años recientes», añadió.

Blinken, quien previamente había advertido de que un ataque de Rusia a Ucrania se enfrentará a un «coste masivo», reconoció que los problemas que plantea esta crisis no se podrán resolver «rápidamente» y agregó respecto a su encuentro, mañana, viernes, en Ginebra con el ministro ruso de Exteriores, Sergéi Lavrov: «No espero que los resolvamos mañana». EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Giulio Cellini: “Quedarte en tu casa y no hacer nada, da la certeza de que no va a pasar nada”

La pelea electoral del 25 de mayo no solo está en las gobernaciones ni en las listas nacionales. También está en los circuitos y...

Elecciones 2025 con Vladimir Villegas: Rafael Torrealba

Vladimir Villegas entrevistó a Rafael Torrealba candidato a la Asamblea Nacional por Caracas. El postulado a diputado narró su historia y como llego a...

Para este viernes se esperan lluvias en gran parte del país

Durante la madrugada y la mañana se prevé cielo con mantos nubosos generadores de lluvias o chubascos en la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Bolívar,...

Créditos en dólares, bolsa de monedas y quitar el IGTF: Algunas propuestas del presidente de la ANCE para la crisis económica

Hay que poner la dolarización a nuestro favor, subraya el profesor Leonardo Vera, quien participó este jueves en el foro "¿Qué está pasando en...

Estos son los cinco aspirantes a la gobernación de Táchira para el #25May

Este 25 de mayo, cinco candidatos aspiran ser la máxima autoridad del estado Táchira, entidad que, para las elecciones presidenciales de 28 de julio...