23.2 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

Australia argumenta que Djokovic ignora las medidas contra la COVID-19

Fecha:

Comparte:

El ministro de Inmigración, Alex Hawke, justificó la suspensión de la visa del tenista serbio con el hecho, de que a su juicio, representa una «amenaza a la salud y al orden público» ya que su presencia podía avivar el «sentimiento antivacunas»

El abogado del Gobierno de Australia recordó este domingo que el tenista serbio Novak Djokovic tiene «una historia reciente» de haber ignorado las medidas impuestas por la covid-19, durante su alegato en la vista virtual que aborda el pleno del Tribunal Federal Australiano sobre la deportación del jugador.

«Incluso cuando estaba infectado fue a una entrevista y sesión fotográfica que incluyó sacarse la mascarilla», dijo Stephen Lloyd, quien representa al ministro de Inmigración, Alex Hawke, en este proceso, al referirse a la admisión de Djokovic de que acudió a una entrevista con el medio francés L’Equipe en Belgrado el 18 de diciembre sabiendo que tenía covid.

En la vista virtual, que se retransmite en directo por YouTube, se analiza el recurso del tenista contra la decisión del pasado viernes del ministro australiano de Inmigración, Alex Hawke, de cancelar por segunda vez el visado del número uno.

Hawke justificó su decisión por una «amenaza a la salud y al orden público» ya que su presencia podía avivar el «sentimiento antivacunas», por lo que su abogado insistió hoy en que Djokovic podría «alentar a la gente a emularlo» en la violación de las medidas contra la covid.

El abogado del ministro de Inmigración insistió hoy en que la presencia del tenista podría «alentar a la gente a emularlo» en la violación de las medidas contra la covid.

“Sus conexiones con la causa, lo quiera o no, aún están presentes y su presencia en Australia supone un riesgo abrumador», precisó el abogado de Hawke, antes del receso del medio día en esta vista que se espera emita una decisión antes del inicio del Abierto de Australia, que se celebra entre el 17 y el 30 de enero.

Más temprano, Nicholas Wood, abogado del tenista serbio de 34 años, quien no está vacunado, insistió en que el ministro no sopesó adecuadamente el impacto de la decisión de deportarlo en los activistas antivacunas, al considerar que la razón para cancelarle el visado es «illogica» e «irracional».

Asimismo, Wood apuntó que el ministro de Inmigración no tiene suficientes evidencias para demostrar que la presencia de Djokovic, quien busca su décimo título en el Abierto de Australia y así convertirse en el tenista más galardonado de la historia con 21 Grand Slams, puede avivar el sentimiento antivacunas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

China elimina visado para ciudadanos de varios países americanos menos para Venezuela

El Gobierno de la República Popular China anunció una importante medida diplomática que beneficiará a varios países del continente americano: la eliminación del requisito...

Maduro recibe propuesta de Código de Familia y se compromete a asumirlo

Nicolás Maduro recibió este jueves una propuesta de Código Familia en el Palacio de Miraflores por parte de una pastora evangélica en el marco...

Alimenta la Solidaridad anunció una «pausa» en sus operaciones debido a la Ley de fiscalización de ONG

La ONG venezolana Alimenta la Solidaridad anunció este jueves una "pausa" en sus operaciones para "proteger la seguridad" de su equipo, ya que, dijo,...

Gobierno venezolano pagó el nuevo «Ingreso contra la Guerra Económica» a empleados del sector público

Desde este 15 de mayo, los empleados de la Administración Pública comenzaron a recibir, la bonificación ahora denominada "Ingreso contra la Guerra Económica", por...

Economista Leonardo Vera afirma que fracasó el combate contra la inflación basado en el estancamiento de salarios y pensiones

"Contener la inflación es un bien público, y como bien público es una responsabilidad de quienes dirigen el Estado, no es nuestra responsabilidad", enfatizó...