23.7 C
Caracas
lunes, 04 agosto, 2025

Julio Castro alerta de «alta transmisión» de Covid-19 en Caracas

Fecha:

Comparte:

El médico internista, infectólogo y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Julio Castro alertó este miércoles de evidencias de «alta transmisión» de la covid-19 en el área metropolitana de Caracas, por lo que pidió extremar las precauciones ante esta situación

Según el informe brindado este jueves por el Gobierno, Venezuela registró en las últimas 24 horas más del doble de casos nuevos que el día anterior, pasando de 598 computados el martes, a 1.234 esta jornada, aunque no se refirió, de manera especial, al caso de Caracas que advierte Castro.

El especialista señaló, a través de su cuenta de Twitter, que muchos de estos casos podrían tratarse de la variante ómicron, ya que se han detectado numerosos contagios en entornos multitudinarios, como fiestas, reuniones o playas.

Ante esta situación, Castro pidió extremar las precauciones y cumplir con las rutinas de higiene y cuidado que se recomiendan para evitar contagios por covid-19.

«Sugerimos de manera urgente, a la ciudadanía, extremar medidas ya conocidas. Uso de tapaboca (doble, en entorno de alto riesgo como hospitales), evitar actividades que impliquen interacción física cercana (reuniones) en especial en sitios cerrados o aglomeraciones», dijo el médico.

Asimimo, instó a evitar ir a trabajar o a la escuela si hay algún síntoma, y recomendó a quienes están pasando la enfermedad a permanecer en cuarentena «al menos 10 días» después de dar negativo en prueba PCR, ya que «los test pueden, en determinadas circunstancias, no ser expresión de fin de contagio».

También recordó que, a pesar de que la variantes ómicron es «menos letal, su potencial de transmisibilidad puede llevar a situaciones de colapso del sistema de salud».

El Gobierno de Venezuela flexibilizó las restricciones durante los meses de noviembre y diciembre, con el fin de «dar un respiro» a la economía del país, tras más de un año aplicando el sistema 7+7, consistente en alternar semanas de flexibilización parcial de los controles sanitarios con otras de cuarentena radical.

Y el presidente Nicolás Maduro anunció a principios de enero que se mantendría la flexibilización este enero, al menos, por el momento. EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cifar: Mercado farmacéutico creció 23,4% en el primer semestre de 2025

El mercado farmacéutico de Venezuela creció 23,4% en el primer semestre del año 2025, en comparación con el mismo período de 2024, indicó el...

Falleció Monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal a sus 76 años

El peregrino llegó a la Diócesis de San Cristóbal para llevar en alto la palabra de Dios, durante 25 años, dejando una profunda huella...

FMI celebra resiliencia de Arabia Saudí por diversificación y aumento de PIB no petrolero

El Fondo Monetario Internacional (FMI) celebró este lunes la "sólida resiliencia" de la economía de Arabia Saudí frente a las crisis externas, impulsada por...

Nicolás Maduro felicitó a Carlos Cañizales por su título de campeón del mundo del CMB

El presidente Nicolás Maduro, felicitó al boxeador Carlos “CCC” Cañizales, al conquistar el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el pasado viernes...

Reuters: Exportaciones petroleras de Venezuela disminuyeron cerca de 10% en julio

La reducción de las exportaciones de petróleo de la nación caribeña el mes pasado, se debió a que socios importantes de Petróleos de Venezuela...