21.5 C
Caracas
jueves, 06 noviembre, 2025
Publicidad

Superlano denuncia campaña chavista durante la jornada electoral en Barinas

Fecha:

Comparte:

«La presencia de efectivos militares y policiales en Barinas se recrudeció en comparación con lo que fue el 21 de noviembre» y que fue «repotenciada» la visita al estado de altos funcionarios en la entidad, dijo el excandidato a gobernador del 21 de noviembre, Freddy Superlano

Freddy Superlano, supuesto ganador de las elecciones regionales en Barinas -cuna de Chávez- del pasado 21 de noviembre que fueron anuladas por el Supremo, denunció este domingo 9 de enero la presencia de funcionarios chavistas que usan recursos públicos para hacer campaña durante la jornada de repetición de los comicios.

«Por supuesto hay una fuerte presencia también de los propios grupos de los gobernadores que están acá. Como lo hemos denunciado, con los recursos de sus estados, están haciendo campaña acá», dijo Superlano -quien no se pudo presentar a estar elecciones por estar inhabilitado, según el Supremo-, después de votar en un centro del municipio Barinas.

El opositor aseguró también que «la presencia de efectivos militares y policiales en Barinas se recrudeció en comparación con lo que fue el 21 de noviembre» y que fue «repotenciada» la visita al estado de altos funcionarios de distintos componentes de seguridad del país.

«Barinas está militarizada. Incluso días posteriores al 21 de noviembre había gran presencia del estamento militar. Ahora esto fue repotenciado con funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, de las Fuerzas de Acción Especiales, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, y el propio servicio de inteligencia del Estado», dijo.

Por otra parte, Superlano señaló que «el proceso de votación esta vez fue mucho más rápido», en comparación con las elecciones anuladas.

Además, destacó que se notó «mayor afluencia» de votantes, respecto los comicios de noviembre.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó repetir las elecciones en la región tras recibir una acción de amparo constitucional interpuesta por Adolfo Superlano (sin relación familiar con Freddy Superlano) -considerado disidente de la oposición- alegando violación de derechos constitucionales, entre otras cosas, porque Freddy Superlano se presentó pese a estar inhabilitado, asunto que el CNE expresó desconocer, ya que la Contraloría General de la república no informó al ante a ese respecto.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Propuestas del sector público para la constituyente obrera buscan articular producción, sindicalismo y defensa nacional

En el marco de la convocatoria a una constituyente obrera anunciada por el presidente Nicolás Maduro, representantes sindicales de distintos sectores han comenzado a...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #6Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 6 de noviembre será...

Diosdado Cabello informó que el PSUV discutió el paso de la lucha no armada a la lucha armada

El secretario del PSUV, Diosdado Cabello, informó este miércoles que el PSUV trabajó, en su más reciente encuentro, temas como "el paso de la...

Las vivencias de las mujeres en pandemia suben a escena en Caracas con la obra «Cuarentonas en cuarentena»

Las cartas que varias mujeres compartieron en los tiempos de pandemia se convirtieron en una obra de teatro que es, también, una forma de...

Capriles: «En Brasil hay democracia; en Colombia hay democracia. En Venezuela no hay democracia»

El opositor venezolano Henrique Capriles apoyó este miércoles la mediación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se ofreció el pasado...