21.6 C
Caracas
jueves, 09 octubre, 2025
Publicidad

Foro Penal denuncia que en Venezuela hay 243 «presos políticos»

Fecha:

Comparte:

La ONG de Venezuela Foro Penal denunció este martes que en el país hay 243 detenidos a los que consideran presos políticos, uno menos con respecto a su último informe publicado el 29 de diciembre; en ese grupo hasta figura un adolescente

«Al día de hoy, comenzando 2022, en el Foro Penal registramos 243 presos políticos en Venezuela», escribió el director de la ONG, Gonzalo Himiob, en su cuenta de Twitter.

Del total de reos, 230 son hombres, 13 son mujeres y hay un adolescente. Además, 111 son civiles y 132 militares.

El Foro Penal indicó que en la última semana se produjo una excarcelación y no hubo ninguna detención.

Actualmente, 208 de los presos no han sido condenados por ningún delito, mientras que 35 ya han recibido una sentencia.

«Desde 2014 se han registrado 15.750 detenciones políticas en Venezuela», recordó la organización.

El domingo, la ONG Fundaredes denunció el deterioro de la salud de su director, Javier Tarazona, detenido en julio pasado después de convertirse en la principal voz de denuncia del conflicto que estalló en una región limítrofe (Apure, sector La Victoria) entre las Fuerzas Armadas y grupos disidentes de las FARC.

«Debido a sus condiciones de reclusión a Javier Tarazona se le ha deteriorado su salud. Él tiene enfermedades base diagnosticadas previas a su detención, una de ellas arritmia cardiaca», escribió la organización en su cuenta de Twitter.

Amnistía Internacional catalogó a Tarazona en diciembre pasado como «preso de conciencia» y reclamó su liberación.

La Justicia venezolana confirmó el 9 de diciembre el pase a juicio de Tarazona, quien fue detenido junto a su hermano Rafael Tarazona y al también activista Omar de Dios García, quienes pasarán a juicio, si bien ninguno de los dos se encuentra actualmente en prisión.

Los tres miembros de Fundaredes fueron detenidos el pasado 2 de julio, cuando acudieron a la sede fiscal de Coro, capital del costero estado Falcón, a denunciar que estaban siendo víctimas de acoso y persecución por funcionarios de la Policía, agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y sujetos sin identificar, según denunció entonces Fundaredes.

Todos ellos están acusados de terrorismo, incitación al odio y «traición a la patria».

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La retórica Trump o las vueltas de tuerca de la política de Estados Unidos hacia Venezuela

Las relaciones entre los Estados Unidos y Venezuela siguen marcadas por la hostilidad y esta se viene escalando al punto que, de ser ciertas,...

Falleció Eleazar Aguilera tras seis meses en coma por lesiones sufridas en combate

Este miércoles 8 de octubre se confirmó el fallecimiento del boxeador venezolano Eleazar “La Bestia” Aguilera, de 29 años, quien permanecía en estado de...

Bad Bunny es nombrado el máximo artista latino del siglo XXI por Billboard

La revista especializada en música Billboard anunció que el artista puertorriqueño Bad Bunny fue seleccionado como el máximo exponente latino del siglo XXI, según...

Oswaldo Guillén se incorporó a los entrenamientos de Tigres de Aragua para la temporada 2025-2026

El mánager venezolano Oswaldo “Ozzie” Guillén se unió oficialmente a los entrenamientos de los Tigres de Aragua este miércoles 8 de octubre en el...

Senado de EEUU rechazó propuesta del Partido Demócrata para frenar campaña militar de Trump en el Caribe

El Senado de Estados Unidos rechazó este miércoles una iniciativa presentada por legisladores demócratas que buscaba paralizar la campaña militar impulsada por el presidente...